Incautación se hizo en operativo de rutina.
Efectivos de la Comisaria PNP de Chincheros- Andahuaylas en operativo de rutina incautó: Carbón vegetal, hojas de coca, y mercadería de procedencia ilegal (contrabando).
En operativo policial de rutina, efectivos de la Comisaría PNP de Chincheros el 26AGO2016 en horas de la noche al mando del Comisario Cap. PNP Víctor NUÑEZ SERRANO, intervino un camión marca Hyundai color blanco humo de placa WZ-7969 conducido por la persona de José máximo ROMERO APARCO, quien transportaba CUARENTA (40) sacos de carbón procedente del centro poblado de Ahuayro con destino a la ciudad de Andahuaylas sin la documentación correspondiente, dicho material está valorizado en aproximadamente en S/. 1800 nuevos soles, comunicándose del hecho a la RMP Dra. Yurema QUILLA CJUNO de la Fiscalía Corporativa de Chincheros, en cuya presencia se decomisó al determinarse la procedencia ilegal de la mercadería.
Por otra parte a las 02.00 del 27AGO2016, personal de la Comisaría PNP de Chincheros, a la altura del Km. 154 de la carretera central Chincheros-Ayacucho, intervino el vehículo de placa de rodaje A0Q - 955 perteneciente a la empresa de transportes los Chankas S.A.C, conducido por Wilfredo Gutiérrez Quispe (35), encontrando en la bodega:
- 100 frascos de champú “head shoulders”.
- 23 frascos de champú “Pantene
- 2 arrobas 1/2 media de hoja de coca en sacos de polietileno.
- 30 cajas de cartón conteniendo cada caja (10) cajetillas de cigarrillos marca CARLILE,
- 2 cajas de cartón conteniendo cada caja (10) cajetillas de cigarrillos marca INKA
Haciendo las investigaciones se determinó que la propietaria de la mercadería es la persona Domitila SICHA QUISPE(47), quien en un primer momento refirió ser Rosa CURO QUISPE (43), comprobándose la falsedad de los datos proporcionados al contrastarse con la respectiva ficha de RENIEC, por lo que se comunicó de los hechos a la RMP Dra. Yurema QUILLA CJUNO de la Fiscalía Corporativa de Chincheros, procediéndose a la incautación de la mercadería al determinarse que carecía de la documentación sustentatoria, asimismo al intervenida viene siendo investigada por los presuntos delitos contra la fe pública falsedad genérica y por contrabando.
Exigen que la minera cumpla con los 26 compromisos acordados en la mesa de diálogo, entre ellos, la construcción de la represa Asana.
La informalidad de la empresa de transportes quedó al descubierto cuando se encontró el manifiesto de pasajeros sin nombres ni apellidos, consignando únicamente números.