BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Se eleva a 363 casos confirmados de coronavirus en Perú

Informa presidente Martín Vizcarra

Se eleva a 363 casos confirmados de coronavirus en Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó hoy que se elevó a 363 los casos confirmados de coronavirus en el país, 45 más de los casos confirmados en la víspera.

Sostuvo que el Ministerio de Salud realizó hasta el momento 6184 pruebas, de las cuales 5821 fueron negativas.

Indicó que los casos van a seguir aumentando y continuarán así por un buen tiempo, pero lo que se busca es que estén dentro del tamaño que pueda ser atendido por el sistema de salud pública.

“De los 363 pacientes que han dado positivo con Covid-19, 31 están hospitalizados y 5 se encuentra en cuidados intensivos. La región que tiene más casos es Lima, con 278 casos confirmados”, apuntó.

La región que aumenta sus casos en forma significativa es Piura, con 19 casos, precisamente la zona donde menos se cumple la norma de aislamiento social obligatorio, observó el jefe de Estado.

En ese sentido, el mandatario reiteró que las normas dadas por el Gobierno son de estricto cumplimiento a nivel nacional.

En Lambayeque, indicó, son 8 los casos confirmados, en La libertad 5, en Áncash 4, en el Callao 6, en Loreto 16, en Huánuco 4, en Junín 10, en Madre de Dios 1, en Cusco 4, en Arequipa 7 y en Ica 1.

Pidió a las regiones que no presentan casos confirmados a no confiarse y a poner mayores esfuerzos para evitar llegue el virus y se expanda.

El mandatario ofreció esta declaración haciendo un alto a la reunión diaria del Consejo de Ministros, en el cual se evalúa la declaratoria de emergencia.

Respaldo a medidas

Al inicio de su declaración, el presidente Vizcarra saludó el nivel de aceptación que tiene en la población las medidas tomadas por el Gobierno para enfrentar el coronavirus.

"Eso nos da fuerza y empuje para continuar en esta tarea, de nada sirve todo el esfuerzo que hacemos como Gobierno si no tenemos el respaldo de la población, en la medidas que todos respalden las medias vamos a salir airosos del problema", apuntó.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

POLÍTICA

Retiro de la AFP: Fuerza Popular, Renovación Popular y APP votaron a favor de la reforma que ahora rechazan

En mayo y junio del 2024, las bancadas del Congreso votaron a favor de la reforma de pensiones y la Ley 32123. Fuerza Popular fue el principal impulsor de esta norma, con el respaldo de Alianza para el Progreso. Renovación Popular votó en verde en primera votación, pero se abstuvo en la segunda.

FACEBOOK