BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Carlos Morán: “Los nuevos congresistas ya no van a tener seguridad”

El titular del Interior anunció que dicha medida se oficializará a través de un decreto supremo que aún no tiene fecha.

Carlos Morán: “Los nuevos congresistas ya no van a tener seguridad”

El ministro del Interior, Carlos Morán, anunció que a partir de ahora los nuevos congresistas de la República ya no tendrán seguridad, como parte de un plan de regularización de la seguridad de los funcionarios del Estado que será aprobado próximamente.

En declaraciones a los periodistas, refirió que los 400 policías que se encargaban de la seguridad de los congresistas y del propio Parlamento serán destinados a tareas de seguridad ciudadana y eso se materializará vía un decreto supremo.

"Quiero anunciar que estamos proponiendo, vía un decreto supremo, para regularizar la situación de seguridad de todos los funcionarios del Estado, empezando por el presidente de la República. Van a tener seguridad personal integral el presidente, representantes de los poderes del Estado, funcionarios de alto nivel del Gobierno, presidente y vicepresidente del Congreso, pero los congresistas ya no van a tener seguridad", expresó.

"Todo el personal policial va a ser reorientado a cumplir tareas de seguridad ciudadana, principalmente. Esto ya es materia de un decreto supremo que será aprobado próximamente", añadió.

En ese sentido, Morán precisó que antes de que se instale el nuevo Congreso para el periodo 2020-2021, se le va a notificar oficialmente la decisión de reorientar a todo el personal de seguridad del Estado para otras labores.

En otro punto, el titular del Interior negó que exista una crisis dentro del Gobierno por la decisión del presidente Martín Vizcarra de cambiar a los ministros de Educación, Justicia y Derechos Humanos, Energía y Minas, y Transportes y Comunicaciones.

"No es una crisis. Lo que ha dicho el presidente Vizcarra y el premier también es que semanas se trabajaba esto. Esto no responde a una crisis, a una desunión. Esto es parte de una oxigenación del gabinete, nada más. Todo se renueva, lo que queda siempre son los lineamientos del gobierno", subrayó.

“Me llama la atención que sectores interesados que precisamente han sido rechazados contundentemente en las últimas elecciones, son los que ahora están gritando, comentando, reclamando esta supuesta crisis política en el gobierno. Eso lo descarto categóricamente”, sentenció Morán.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Moquegua: niña de 4 años es trasladada a Lima para atención especializada por tumor abdominal

El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.

REGIONAL

Puno: desarticulan bandas de narcotráfico que operaban en la región

La Policía dio un nuevo golpe al narcotráfico en el sur del país. En una conferencia de prensa, la División Antidrogas informó sobre la captura de dos organizaciones criminales que operaban en la región Puno y que estarían vinculadas a redes internacionales de tráfico de estupefacientes.

FACEBOOK