Ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, resaltó la labor de su portafolio y del Midis en la lucha contra la anemia.
En el último año, producto del trabajo desplegado por el personal del Ministerio de Salud (Minsa) y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Perú logró disminuir en 3.4 puntos porcentuales la incidencia de anemia en niños menores de 36 meses.
“De esta manera, se logró reducir a 40.1% la prevalencia de anemia en este grupo de edad”, informó la titular de Salud, Elizabeth Hinostroza, al término de la última sesión del Consejo de Ministros.
“Nos alegra que la cifra haya bajado, todavía no estamos en la cifra que quisiéramos, pero estamos hablando de 46,000 niños ya que están fuera de la anemia y que van a tener mejores oportunidades de desarrollo y educación; recordemos que en los seis primeros meses de vida es cuando se desarrolla más el cerebro”, destacó la ministra.
En ese sentido, reconoció el trabajo articulado que se realiza desde el Gobierno nacional y los gobiernos locales, el mismo que ha contado con el apoyo de los padres y madres de familia.
Compromiso ciudadano
“Encontrándonos en el Año de la Universalización de la Salud, es importante que todos seamos conscientes de que tenemos que trabajar por objetivos como (la reducción de) la anemia. Sin el compromiso de los ciudadanos no podemos tener resultados”, puntualizó.
Las regiones que lograron mayor reducción de este indicador fueron Pasco (8.5 puntos porcentuales) y Amazonas (8.1 puntos porcentuales). En Lima Metropolitana también se produjo una importante disminución de 5.1%.
En el último año, el Minsa priorizó las acciones de control prenatal y dosaje de hemoglobina, en el marco del Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú, aprobado en 2017.
La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.
Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.