BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 21 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Andahuaylas: Pobladores del distrito de San Jerónimo realizan dos días de faena para la apertura y descolmatación de la faja marginal.

Dos días de jornada participaron vecinos de la zona urbana y comuneros del distrito de San Jerónimo

Andahuaylas: Pobladores del distrito de San Jerónimo realizan dos días de faena para la apertura y descolmatación de la faja marginal.

En e l distrito de San Jerónimo se llevó a cabo acción cívica de recuperación de la faja marginal, una faena multitudinaria con participación de hombres y mujeres de las comunidades campesinas y vecinos de la ciudad encabezados por su alcalde Percy Godoy y sus funcionarios.

Los trabajos que se desarrollaron fue descolmatación del río Chumbao y la recuperación de la faja marginal, se veía trabajado con mucho entusiasmo a los pobladores, un gran despliegue de maquinarias de la línea amarilla.

Alcalde jeronimiano Percy Godoy: La recuperación de estas áreas permitirá al municipio de San Jerónimo realizar proyectos de inversión destinados a zonas de esparcimiento, ecológicas, deportivas y turísticas, ciclovías, así como la ejecución del Moderno Parque Temático de la Juventud “El Renacer Chanka” con el objetivo de que nuestro río Chumbao tenga una imagen diferente y atractiva para los vecinos y visitantes.

Con estos trabajos que viene realizando la municipalidad de manera conjunta con las instituciones del Valle del Chumbao permitirá establecer los límites entre el río y la zona urbana con el fin de erradicar la contaminación del recurso hídrico por presencia de residuos sólidos y colmatación del cauce, además se podrá mitigar los impactos que causan las inundaciones en épocas de lluvias, así como la ocupación informal de la zona intangible, arrojo de basuras y desmonte.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

TC se trae abajo caso Cócteles: ordena archivar acusación contra Keiko Fujimori

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, era investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Cócteles. Según la Fiscalía, a través de eventos se intentó blanquear el dinero recibido para las campañas electorales del 2011 y 2016. No obstante, para el Tribunal Constitucional la investigación y acusación carece de sustento jurídico.

POLÍTICA

Abogado de Ollanta Humala no descarta usar fallo a favor de Keiko Fujimori en apelación: “La situación es exactamente la misma”

Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.

FACEBOOK