Descargas eléctricas se ensaña con pobladores en los andes de ApurÃmac.
Consecuencia de las tormentas eléctricas, que vienen suscitándose en diferentes distritos y provincias de la región Apurímac, a la fecha lamentablemente fallecieron 4 personas, así como decenas de animales en diferentes provincias de la región.
El 6 de diciembre del 2019, en la localidad de Tumay Huaraca mueren 47 ovejas, consecuencia de tormentas eléctricas, en el distrito de Santa Rosa de la provincia de Grau el 12 de diciembre fallece la Sra. María Rafaela Quispe de 80 años de edad, momentos que pastaba sus animales.
El 28 de diciembre, en la provincia de Cotabambas, distrito de Challhuahuacho comunidad de Chicñawi, falleció Agustín Cconchuro Huamani (39), de igual manera en el distrito de Challhuahuacho, comunidad de Ccahupirhua, falleció Wilmer Alfredo Chahuayo Arrambipe. Suscitándose la misma situación el 29 de diciembre, en la comunidad de Sacsahuillca, Centro Poblado de San Antonio de Choquemayo del distrito de Mara donde muere Enrique Cabrera Mendoza de 62 años de edad. Personas que dejan de existir consecuencia del impacto de las fuertes tormentas eléctricas suscitadas en indicadas localidades.
Las tormentas eléctricas que se registran en la Cordillera de los Andes, están generalmente asociadas a nubes cargadas (cumulonimbos), éstas generan tormentas eléctricas al presentarse en sistemas de nubes la cual puede generar una gran chispa entre las dos, como el aire es un buen aislante, la chispa eleva mucha energía de una nube a otra. Con frecuencia el rayo busca la vía más corta para llegar a tierra. Las condiciones cálidas y húmedas favorecen el desarrollo de las tormentas eléctricas.
La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.
Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.