Con inversión superior a 7 millones de soles incrementará producción agrÃcola.
En medio de la alegría y agradecimiento de la población, el Gobernador Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Núñez, inauguró la obra de instalación del sistema de riego por aspersión en el sector de San Miguel de Toracca, en compañía del Vice Gobernador, Ing. Henry León Moscoso, el Gerente Subregional Chanka, Hebert Juárez, alcaldes de los distritos de Turpo y Huancaray, autoridades comunales, directores sectoriales del gobierno regional y población en general.
Con el objetivo de tecnificar la actividad agrícola y mejorar el nivel de vida de los productores de San Miguel de Toracca, se invirtieron 7 millones 311 mil 841 soles, ejecutados por la Dirección Subregional Agraria de Andahuaylas y de acuerdo al informe dado por el director, Ing. Rubén Andrada, se construyeron 5729 metros de canales de riego entubados, un reservorio con la capacidad de almacenar 2000 metros cúbicos de agua y 2620 metros de líneas de distribución de riego por aspersión a más de 132 hectáreas de terrenos.
Reynaldo Palomino Alhuay, alcalde del distrito de Turpo, agradeció y reconoció a la autoridad regional la ejecución de la obra que beneficiará a más de 600 familias dedicadas a la producción agropecuaria. Por su parte, Baltazar Lantarón señaló que el agua es fundamental, que es vida y desde el gobierno regional se prioriza la siembra de agua, con este sistema de riego en Toracca se mejorará la producción y de esta manera garantizar la seguridad alimentaria y combatir la anemia buscando el “Allin Kawsanapaq”.
Culminada la develación de placa y luego de verificar el sistema de riego por aspersión en las parcelas de los pobladores, quienes en medio de la algarabía entregaron un poncho y sombrero típico de la zona al igual que un cuadro del Niño Jesús de Turpo, patrón del distrito.
Exigen que la minera cumpla con los 26 compromisos acordados en la mesa de diálogo, entre ellos, la construcción de la represa Asana.
La informalidad de la empresa de transportes quedó al descubierto cuando se encontró el manifiesto de pasajeros sin nombres ni apellidos, consignando únicamente números.