Para que las escuelas sean un espacio seguro, libre de violencia y discriminación.
La Defensoría del Pueblo sostuvo hoy que es necesario continuar con el enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional de la Educación Básica, para que las escuelas sean un espacio seguro, libre de violencia y discriminación.
En un pronunciamiento, indica que los altos índices de violencia que vive nuestro país obligan a no retroceder en los esfuerzos que se vienen realizando para que la escuela sea un espacio seguro, libre de violencia y de discriminación.
“Hoy más que nunca se requiere que desde la escuela se enseñe a eliminar los estereotipos machistas y los prejuicios que contribuyen a naturalizar la violencia desde la niñez”, refiriere.
Para ello, sostiene que es necesario el estricto cumplimiento de la decisión de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de mantener el enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional de la Educación Básica.
Precisan que el enfoque de igualdad de género es una herramienta de análisis que permite identificar las asimetrías, relaciones de poder e inequidades que se producen entre los hombres y las mujeres, perjudicando especialmente a ellas.
“En el ámbito educativo posibilita una interacción en condiciones de igualdad y respeto”, asegura.
Sostiene que actualmente, distintas organizaciones de la sociedad civil, la academia, diferentes iglesias, los padres y madres de familia y, especialmente, los propios niños, niñas y adolescentes, respaldan la implementación de una educación con enfoque de igualdad de género como herramienta indispensable para prevenir la violencia y la discriminación.
Exhortan al Estado en su conjunto a fortalecer la difusión sobre los alcances, el significado y la importancia del enfoque de igualdad de género, no solo en la educación sino en la implementación de las políticas públicas en general que hacen posible la vigencia de los derechos humanos en nuestro país.
Fuente: Andina
El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.
La Policía dio un nuevo golpe al narcotráfico en el sur del país. En una conferencia de prensa, la División Antidrogas informó sobre la captura de dos organizaciones criminales que operaban en la región Puno y que estarían vinculadas a redes internacionales de tráfico de estupefacientes.