Apurímac, 22 agosto 2025.- Más de 15 personas, una de ellas en estado muy grave, y noventa detenidos fue el saldo que dejó el enfrentamiento entre hinchas de Independiente de Argentina y la Universidad de Chile, en los octavos de final de la Copa Sudamericana que tuvo lugar en Buenos Aires.
El partido fue cancelado tras una batalla campal el miércoles por la noche que comenzó cuando los hinchas chilenos estuvieron cerca de una hora arrojando objetos hacia la tribuna local.
En este sentido, medios locales afirman que “luego la barra argentina actuó en venganza propia, mientras la policía no intervino en ningún momento”.
La plataforma Tiempo Argentino agregó que “la Conmebol demoró una eternidad en suspender el partido que se disputaba en Avellaneda por los octavos de final de la Copa Sudamericana (iban 1 a 1) y el operativo de seguridad quedó en el ojo de la tormenta por no intervenir en la tribuna visitante y luego permitir el ingreso de la barra local”.
Según informes, hay al menos 18 chilenos internados y el caso más grave es el de Gonzalo Alfaro, quien sufrió una caída de altura. Los medios declararon que ya fue operado y está muy grave.
En próximos días, el Tribunal de Disciplina de la Conmebol confirmará una resolución ante los hechos.
Desde las redes sociales, Pablo “Bebote” Álvarez, exlíder de la barra brava de Independiente, responsabilizó a la actual dirigencia del club, a exfuncionarios vinculados a la política del “Rojo” (como se nombra también al Independiente) y a los organismos de seguridad por los episodios de violencia que marcaron la noche en el estadio Libertadores de América.
“Bebote” también criticó la falta de medidas de seguridad en las tribunas, en especial la ausencia de la tradicional red de contención en el sector visitante. En este sentido, precisó que “si hubiera estado la red, los chilenos no habrían tirado nada para abajo y tampoco los de abajo hubieran subido”.
A los internados se le han realizado cirugía por fracturas y otros han sido atendidos por politraumatismos, entre ellos los de cráneo, apuñalamientos, entre otras afectaciones.
Fuente: TeleSUR