BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 31 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

A paso lento avanzan trabajos en proyecto turístico Cañón del Apurímac

Proyecto viabilizado por más de S/ 46 millones se ejecuta sin expediente técnico aprobado y por administración directa. Obras inconclusas, servicios higiénicos inadecuados, señalética deficiente se observa en ruta 2 que une poblado de San Pedro de Cachora y mirador de Capuliyoc.

A paso lento avanzan trabajos en proyecto turístico Cañón del Apurímac

Apurímac 28/07/2025.- A paso lento avanzan los trabajos del proyecto turístico "Cañón de Apurímac" que ejecuta el Gobierno Regional de Apurímac en el distrito de San Pedro de Cachora, en Abancay.

Una reciente visita efectuada a la ruta 2 de este proyecto (San Pedro de Cachora - Capuliyoc - Playa Rosalinas), reveló el poco avance de las obras que ya llevan más de 2 años en construcción, sumándose a ello, la carencia de adecuados servicios higiénicos, limitada señalética en la ruta y falta de mantenimiento a las barandas de fierro que fueron instaladas en los tramos más peligrosos del recorrido.

Debido a la gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros por el largo feriado patrio, prácticamente los servicios colapsaron y muchos visitantes se llevaron un mal momento, varios de ellos, al ver esta situación optaron por retornar al poblado de Cachora.

A ello, se sumó el poco espacio existente en el ingreso donde se concentran los caballos y acémilas que son indispensables para el traslado de turistas, alimentos y diversos bienes utilizados en los campamentos provisionales que se levantan en la ruta hacia el sitio arqueológico de Choquequirao ya en territorio cusqueño.

Otra dificultad que se presentó, fue la presencia de vehículos estacionados, varios de ellos, dejados ahí por los excursionistas que reducían la transitabilidad en el lugar.

Cabe precisar, el "Cañón del Apurímac" es un proyecto bandera en el rubro turístico que impulsa el Gobierno Regional de Apurímac y demandará una inversión superior a los S/ 46 millones en los próximos años.

Se ejecuta bajo la modalidad de administración directa y consta de 7 componentes o productos turísticos que se implementarán en los distritos de Curahuasi, Huanipaca, Abancay, Tamburco y el mismo San Pedro de Cachora. 

Además de no tener los respectivos expedientes técnicos aprobados por productos, a la fecha se han destinado 8 millones 284 mil soles, según un reciente informe presentado por el entonces gerente de Desarrollo Económico, José Elías Franco, en la última audiencia de rendición de cuentas realizada en Huanipaca. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK