BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 9 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

9 meses de prisión preventiva para seis comuneros por tenencia ilegal de material explosivo

Durante operativo policial realizado al Apu Pisti, fueron hallados proyectiles, dinamita, sistema de tiro eléctrico, una escopeta y otros insumos que compromete a los imputados. Intervención se realizó en un solo sector, faltando otras labores mineras más críticas de propiedad de prontuariados mineros informales.

9 meses de prisión preventiva para seis comuneros por tenencia ilegal de material explosivo

Apurímac 9/07/2025.- El Juzgado de Investigación Preparatoria de Chalhuanca, a cargo del juez Amílcar Pedro Escobar Vargas, dictó nueve meses de prisión preventiva contra seis comuneros presuntamente dedicados a la minería informal por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública en la modalidad de peligro común, fabricación, suministro o tenencia ilegal de materiales explosivos.

Los investigados son Nicolás Rosalio Valderrama Conde, Leonardo Chacñama Panchillo, Virgilio Chacñama Panchillo, Jesús Huaylla Quispe, José Huillca Masías y Daniel Castillo Sánchez, quienes fueron intervenidos durante un operativo policial el pasado 2 de julio en el sector de Pampahuasi, localidad de Chalhuanca, en Aymaraes.

La medida fue solicitada por la fiscal provincial Rosmery Callaymara Ayquipa, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Aymaraes.

Hallazgos explosivos y sistemas de detonación

Durante la intervención, personal policial al sector también conocido como Apu Pisti, se encontró en uno de los campamentos instalados en la zona gran cantidad de municiones y materiales explosivos.

En ese lugar fueron incautados 44 proyectiles de arma de guerra calibre .223, 34 cartuchos calibre 12 Gauge, 7 cartuchos de dinamita con mecha corta, 300 metros de cables eléctricos, chaleco táctico, pasamontañas y radios portátiles, Sistemas de detonación por simpatía y tiro eléctrico, 28 artefactos explosivos distribuidos en siete puntos estratégicos.

Además, se incautaron documentos, baterías, cuadernillos con anotaciones y prendas con bordados que vincularían el lugar con una persona identificada como Elmer Vicente Cárdenas, quien también estaría bajo investigación.

En un segundo campamento, los agentes hallaron más municiones (110 proyectiles calibre .270 Winchester), seis radios de comunicación, mecha lenta de 700 metros de longitud, y estructuras enterradas con explosivos listos para ser detonados mediante conexiones eléctricas.

Sin licencias ni autorización

Según el Oficio N° 0000280-2025 de la Sucamec–Jefatura Zonal Cusco, ninguno de los seis imputados cuenta con licencia de uso, tarjeta de propiedad de armas de fuego, ni autorización para la tenencia o comercialización de explosivos, esto debido a una escopeta con la culata recortada que fue hallada durante el operativo.

La audiencia de prisión preventiva se realizó el 5 de julio a las 10:00 a.m. en la sede judicial de Aymaraes, con la presencia del fiscal, los imputados y sus respectivos abogados quienes sostienen que sus patrocinados se dedican al cuidado de alpacas de propiedad de la Asociación Agropecuaria de Pampahuasi. 

Las investigaciones continúan para dar con el paradero de más personas dedicadas a la minería informal y que son los responsables de los constantes conflictos que se registran en la zona, además de haberse detectado la presencia de desconocidos portando fusiles de guerra que habrían evadido el último operativo policial poniéndose a buen recaudo. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Las Bambas: desconocidos prenden fuego a maquinarias y equipos de perforación en tajo de Chalcobamba

Al menos 50 personas habrían ingresado a zona de trabajo la madrugada del martes 8 de julio. Se reportó dos jóvenes detenidos.

AYMARAES

9 meses de prisión preventiva para seis comuneros por tenencia ilegal de material explosivo

Durante operativo policial realizado al Apu Pisti, fueron hallados proyectiles, dinamita, sistema de tiro eléctrico, una escopeta y otros insumos que compromete a los imputados. Intervención se realizó en un solo sector, faltando otras labores mineras más críticas de propiedad de prontuariados mineros informales.

FACEBOOK