BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 6 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Dina Boluarte no hace mea culpa sobre crimen en Pataz y culpa a la Fiscalía sobre inseguridad: “¿En qué quedamos?”

Durante la conferencia de prensa en Palacio, la mandataria lamentó la masacre de 13 mineros en Pataz, pero responsabilizó al Ministerio Público por la liberación del presunto criminal apodado “Cuchillo”.

Dina Boluarte no hace mea culpa sobre crimen en Pataz y culpa a la Fiscalía sobre inseguridad: “¿En qué quedamos?”

Apurímac 6/05/2025.- Durante la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte aseguró que su gestión actuó desde el “primer instante”, incluso antes de recibir formalmente la denuncia sobre la desaparición de los trabajadores en Pataz. Sin embargo, evitó reconocer la negación que tuvo Adrianzén el 30 de abril sobre dicha información y volvió a mencionar a la Fiscalía como responsables de esta tragedia.

"El Ejecutivo, desde el primer instante, y antes de conocer formalmente la denuncia de la desaparición de estas personas, actuamos. Estos actos de crimen organizado, de terror y extrema brutalidad, no los vamos a permitir. Hacemos un llamado al Ministerio Público", señaló.

Dina Boluarte responsabiliza a la Fiscalía por liberación de criminales

Asimismo, cuestionó directamente al Ministerio Público por, según dijo, haber liberado a un presunto cabecilla criminal apodado "Cuchillo". "Por las informaciones que nos llegan, probablemente quien haya liderado este brutal asesinato es el denominado delincuente "Cuchillo". Fue capturado en 2023 por la Policía Nacional y puesto en libertad por el Ministerio Público. ¿En qué quedamos?", expresó.

La presidenta también acusó a la Fiscalía de obstaculizar la lucha contra la delincuencia. “Desde el Ejecutivo, junto con el Mininter y la PNP, salimos a las calles a devolver la seguridad, tranquilidad y paz. Capturamos a los delincuentes y los ponemos a disposición del Ministerio Público, pero ellos los liberan", manifestó.

Finalmente, dijo que desde el Ejecutivo señala estos hechos con el fin de "dejar en evidencia" qué institución es quien tiene la responsabilidad, según la mandataria. "Decir esto no es ‘lavarnos las manos’, sino evidenciar claramente dónde está la responsabilidad”, puntualizó.

Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz

A diez días de haberse reportado el secuestro de trabajadores de seguridad en Pataz, la presidenta Dina Boluarte anunció que en las próximas horas se impondrá un toque de queda en dicho distrito de La Libertad. La medida se toma tras la masacre que acabó con la vida de 13 trabajadores en la minera La Poderosa, en medio de una creciente ola de violencia.

"A raíz del acontecimiento de Pataz, como Gobierno decidimos, en las próximas horas, mientras trabajemos el marco legal, a partir de entonces se declara el toque de queda en todo el distrito de Pataz, desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana. Las Fuerzas Armadas tomarán el control total en la zona de la minera La Poderosa", comunicó la jefa de Estado.

Aunque el distrito ya se encuentra en estado de emergencia y se supone que debe contar con presencia militar y policial, la presidenta Dina Boluarte aseguró que las Fuerzas Armadas reforzarán su despliegue en la zona. Pese a ello, llamó la atención la ausencia del alcalde de Pataz, Aldo Mariño, en la conferencia de prensa.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Desarticulan red delincuencial dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre protegida

Policía y Fiscalía Ambiental allanan viviendas, incautan armas, pieles, loros y peces en operativo contra red dedicada al comercio ilegal de especies protegidas.

POLÍTICA

Dina Boluarte busca aumentar su sueldo de presidenta a más de S/35 mil: pedido ya está en manos de la PCM

De acuerdo a datos obtenidos por Panorama, la solicitud fue realizada por el premier Gustavo Adrianzén y el secretario general de Palacio, Enrique Vilchez. MEF ya elaboró informe a favor del incremento de 125 %

FACEBOOK