BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 14 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Se registra bloqueo de corredor minero en comunidad de Choquecca

Se informó que 150 camiones encapsulados con concentrado de mineral no continuaron con su recorrido por medida de fuerza.

Se registra bloqueo de corredor minero en comunidad de Choquecca

Apurímac 26/02/2025.- Pobladores de la comunidad de Choquecca, en el distrito de Challhuahuacho, bloquearon el corredor minero paralizando el tránsito de todo tipo de vehiculos. 

La medida de fuerza que se acata desde la mañana del martes 25 de febrero interrumpiendo la circulación de 150 camiones encapsulados que transportan el concentrado de cobre y molibdeno hacía la Costa.

Se estima que son más de 100 pobladores los que se encuentran en este lugar acatando la medida de fuerza. 

Se conoció que exigen el cumplimiento de compromisos por parte de Minera Las Bambas, aunque los dirigentes no brindaron más detalles de sus demandas. 

Hasta el lugar se desplazaron efectivos policiales de la Comisaría de Challhuahuacho para efectuar la constatación respectiva. 

En la vía podía observarse la colocación de varios conos que impedían el tránsito vehicular.  

DATO
Cabe recordar, mediante Decreto Supremo N° 012-2025-PCM, la Presidencia de la República dispuso el Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac, Cusco y Arequipa por un periodo adicional de 60 días calendario, comenzando desde el 30 de enero de 2025.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

NACIONAL

En el norte del país: ríos y lagos que antes se defendieron con marchas, hoy son contaminados por mineros ilegales

Durante años, comunidades enteras salieron a las calles para proteger sus fuentes de agua, las mismas que hoy están bajo la amenaza de la minería ilegal, que avanza con la complicidad de autoridades y el silencio del Estado.

LO ÚLTIMO

Dictan 8 años de cárcel para exalcalde de Challhuahuacho, Antolín Chipani

También fue sentenciado a 7 años de prision efectiva su tío y exsecretario general de la comuna distrital Dionicio Maldonado Lima por los delitos de lavado de activos, en la modalidad de ocultamiento y tenencia. Ambos deberán pagar una reparación civil de S/ 500 mil, la más alta impuesta en la región de los últimos años.

FACEBOOK