Apurímac 11/02/2025.- El sábado 22 de febrero, la Comisión de Energía y Minas del Congreso recibirá en la ciudad de Abancay, en una audiencia pública, las propuestas de las comunidades indígenas mineras de Apurímac, Cusco, Huancavelica, Puno, Ayacucho, Junín y Huánuco, para la elaboración de la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE).
La comitiva, dirigida por el presidente de la Comisión de Energía y Minas, el congresista Paúl Gutiérrez, contará con la presencia del equipo de asesores de la Comisión. Las otras audiencias nacionales se llevarán a cabo en Nasca (Fenamarpe) y Pataz -La Libertad (Confemin).
La audiencia pública, a llevarse a cabo desde las nueve de la mañana en el Colegio Miguel Grau de Abancay, contará con la presencia de al menos 3 mil mineros de las diferentes bases.
Dicha propuesta será sustentada por especialistas en Derecho Minero, Medio Ambiente y Comunidades Indígenas y se elaborará el viernes 21 de febrero en el auditorio del Gobierno Regional de Apurímac, con la presencia de aproximadamente 300 dirigentes de base.
MALAS NOTICIAS EN EL MINEM
De otro lado, se informa a los mineros del país que esta semana será publicado el reglamento de la Ley Nro. 32213 (Ley que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal).
En un primer momento, el nuevo director de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Máximo Gallo, propuso que la elaboración de dicho reglamento cuente con la participación de los gremios de la minería artesanal, pero eso no sucedió a causa de la filtración a la prensa de un vídeo de la reunión con los gremios del 30 de enero último.
Ahora no se sabe qué saldrá en el decreto supremo. Los gremios estarán en alerta. Trascendió que las facultades de las Direcciones de Formalización Minera de las regiones en temas de formalización pasarían de inmediato a DGFM, por lo que hay preocupación entre los mineros, pues no todos han podido actualizar información en sus respectivos IGAFON.