BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 13 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Rusia responde a la amenaza de Trump de imponer más sanciones: “Está en su poder detener esta guerra maliciosa”

El embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polyanskiy, dijo en Reuters que la solución pasa, principalmente, por “abordar las causas profundas de la crisis ucraniana”.

Rusia responde a la amenaza de Trump de imponer más sanciones: “Está en su poder detener esta guerra maliciosa”

Apurímac 24/01/2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió acabar con la guerra en Ucrania a la mayor brevedad posible. En concreto, dijo que resolvería este conflicto bélico en apenas 24 horas. “Si soy presidente, tendré esa guerra resuelta en un día”.

Lo cierto es que en su primer día ya ha hablado de entablar negociaciones entre los líderes de ambos países para llegar a la paz o, al menos, a un alto el fuego preliminar. Sin embargo, lanzó una amenaza a Moscú en caso de que el Kremlin, finalmente, no acceda a negociar. Por ello, anunció más sanciones a Rusia si no se sientan en la mesa de negociación.

De hecho, se mostró especialmente crítico con su homólogo ruso, Vladímir Putin. “Debería llegar a un acuerdo. Creo que está destruyendo a Rusia al no llegar a un acuerdo”. Asimismo, hizo hincapié en la situación financiera del país ruso.

 “No creo que esté contento. Creo que le iría bien terminar esa guerra”. Por ello, instó al Kremlin a poner fin a la invasión en el país ucranio para evitar que la situación empeore, así como para no tener que imponer aranceles e impuestos a las exportaciones rusas a EE.UU.

Unas palabras que encontraron respuesta en Rusia. 

Concretamente, en el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polyanskiy, responsable de contestar al mandatario norteamericano. En declaraciones realizadas por Reuters, y recogidas por la BBC, insistió en que está en manos de Trump “detener esta política maliciosa”, en referencia a lo que ha hecho Estados Unidos en Ucrania desde que estallara el conflicto en 2014. Acusó a Washington de adoptar una política “antirrusa” desde entonces.

“Se debe abordar las causas profundas de la crisis ucraniana”

El representante ruso ante Naciones Unidas insistió en que no solo se trata de “poner fin a la guerra”, sino que se debe “abordar las causas profundas de la crisis ucraniana”. Un cruce que llega después de la entrada en vigor de nuevas sanciones a Rusia el pasado 10 de enero, días antes de la toma de posesión de Trump. En este caso, afectaron al petróleo y al gas ruso.

Unas sanciones que fueron acogidas con satisfacción por parte del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Agradezco a la administración estadounidense el anuncio de hoy de un nuevo paquete de sanciones dirigido contra más de 400 entidades vinculadas al sector energético de Rusia. Estas medidas suponen un golpe significativo para la base financiera de la maquinaria de guerra rusa”.

Fuente: Diario AS 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

9 meses de prisión preventiva para agente del INPE Andahuaylas acusado de extorsionar a empresario ferretero

Mal trabajador en complicidad con un reo en cárcel exigieron 50,000 soles a empresario de Uripa para no atentar contra su familia.

REGIONAL

Ayacucho: padre de familia muere aplastado al intentar cambiar la llanta de un bus

La víctima, identificada como Juan Conga Ochoa, de 44 años, acudió al lugar tras el pedido urgente de un amigo que necesitaba cambiar la llanta de un bus de la empresa Molina Unión.

FACEBOOK