BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 17 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Ayacucho: Fredepa rechaza declaraciones de Oscorima sobre acusaciones de terrorismo

Junto al pueblo ayacuchano hemos sido víctimas de la represión estatal, como la represión paramilitar de Sendero Luminoso”, declaró John Lapa Oré.

Ayacucho: Fredepa rechaza declaraciones de Oscorima sobre acusaciones de terrorismo

Apurímac 23/01/2025.- El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) rechazó categóricamente las recientes declaraciones del gobernador regional Wilfredo Oscorima, quien los calificó de “terroristas y violentistas”, argumentando que no entablaría diálogo con la organización.

“Ese señor no puede decir alegremente que el Frente de Defensa es o está compuesto por terroristas, cuando el Frente de Defensa, desde la época del profesor Máximo Cárdenas Sulca, ha mantenido la independencia política de este organismo. Junto al pueblo ayacuchano hemos sido víctimas de la represión estatal, como la represión paramilitar de Sendero Luminoso”, declaró John Lapa Oré.

El dirigente también acusó al gobernador de incompetencia en la gestión regional y de ignorar los problemas estructurales de Ayacucho, como el lavado de activos y el tráfico de personas.

“Oscorima no tiene capacidad de solución. Las mejoras logradas en la región han sido gracias al esfuerzo de las organizaciones sociales y no por su gestión”, añadió.

Además, Lapa Oré cuestionó la gestión de Oscorima, señalando que el gobernador ha eludido abordar problemas fundamentales como el cobro de cupos en la construcción civil.

«El señor engañó al pueblo diciendo que iba a construir el estadio y que se crearían 2.000 puestos de trabajo. ¿Pero por qué no habla sobre los cobros ilegales a los trabajadores?», afirmó Lapa Oré. También agregó: «Nosotros somos víctimas de la represión estatal, no tenemos nada que ver con organizaciones terroristas».

Finalmente, sobre la negativa de Oscorima a dialogar, Lapa Oré dijo:

«Este señor es terco como una mula. No queremos conversar con él porque no tiene capacidad de solución».

Además, emplazó al gobernador a pronunciarse sobre otros problemas graves en la región, como la corrupción y el tráfico de blancas:

«Nos gustaría escuchar que la autoridad regional se refiere a esos temas. ¿Cuál es la política para combatir el lavado de activos?».

Fuente: Jornada 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Frente Policial Apurímac: comandante y capitán PNP acusados de cobrar S/ 5 mil a suboficiales para no cambiarles de puesto

Corrupción policial que involucra a oficiales fue puesto al descubierto en Frente Policial Apurímac. Subalterno PNP los delató y pidió que les devuelva los S/ 500 que les había depositado por Yape y Plin.

APURÍMAC

Toman muestras de sangre y orina a pobladores de 45 localidades con presencia de metales pesados

Un total de 1,200 muestras fueron enviadas al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas). Entre las comunidades intervenidas se encuentran Pachaconas, Tiaparo, Pocohuanca, Tapairihua, Huancapampa, entre otras más.

FACEBOOK