BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 6 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Firman convenio para mejorar carretera interregional que unirá en menor tiempo Cusco y Tambobamba

El 9 de enero de 2025, se firmó el Convenio N°01-2025 de Cooperación Interinstitucional entre las municipalidades de Anta (Cusco) y Cotabambas (Apurímac) para el mantenimiento mecanizado de la carretera interregional que conecta ambas provincias.

Firman convenio para mejorar carretera interregional que unirá en menor tiempo Cusco y Tambobamba

Apurímac 13/01/2025.- Con la finalidad de contar con una infraestructura vial que permitirá un sistema de camino más seguro, confiable y transitable de manera permanente, con beneficios y oportunidades de desarrollo se iniciaron los trabajos de mantenimiento Huancancalla - puente Kutuctay que unirá las capitales del Cusco y Tambobamba (Cotabambas - Apurímac) en menor tiempo.

La firma del convenio tuvo lugar el 9 de enero último en la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Anta. Participaron en la suscripción los alcaldes Elías Ccollatupa Chacón (Anta), César López Camero (Chinchaypuquio) y Dante Contreras Gayoso (Cotabambas).

El convenio busca mejorar la transitabilidad y atender emergencias en el camino vecinal CU-1243, que abarca los tramos EMP. PE 3SF (D.V. Huancancalla) - Huambomayo – Paucarccoto – Huancancalla - Puente Kutuctay. El objetivo principal es establecer un marco de cooperación efectiva entre las municipalidades para ejecutar acciones conjuntas orientadas a optimizar la infraestructura vial.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: estudiantes peruanos sorprenden al mundo como campeones del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología en Chile

El evento, que tuvo lugar en Valparaíso, Chile, reunió 70 proyectos internacionales, entre los cuales el equipo peruano logró el máximo galardón con su innovador prototipo "AbeditoPulse".

REGIONAL

Moquegua: pareja de músicos representará al Perú en la India con la tradicional danza Sarawja

Su representación contribuirá a fortalecer la candidatura del Sarawja para su reconocimiento mundial como una manifestación viva del patrimonio cultural del Perú.

FACEBOOK