BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Firman convenio para mejorar carretera interregional que unirá en menor tiempo Cusco y Tambobamba

El 9 de enero de 2025, se firmó el Convenio N°01-2025 de Cooperación Interinstitucional entre las municipalidades de Anta (Cusco) y Cotabambas (Apurímac) para el mantenimiento mecanizado de la carretera interregional que conecta ambas provincias.

Firman convenio para mejorar carretera interregional que unirá en menor tiempo Cusco y Tambobamba

Apurímac 13/01/2025.- Con la finalidad de contar con una infraestructura vial que permitirá un sistema de camino más seguro, confiable y transitable de manera permanente, con beneficios y oportunidades de desarrollo se iniciaron los trabajos de mantenimiento Huancancalla - puente Kutuctay que unirá las capitales del Cusco y Tambobamba (Cotabambas - Apurímac) en menor tiempo.

La firma del convenio tuvo lugar el 9 de enero último en la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Anta. Participaron en la suscripción los alcaldes Elías Ccollatupa Chacón (Anta), César López Camero (Chinchaypuquio) y Dante Contreras Gayoso (Cotabambas).

El convenio busca mejorar la transitabilidad y atender emergencias en el camino vecinal CU-1243, que abarca los tramos EMP. PE 3SF (D.V. Huancancalla) - Huambomayo – Paucarccoto – Huancancalla - Puente Kutuctay. El objetivo principal es establecer un marco de cooperación efectiva entre las municipalidades para ejecutar acciones conjuntas orientadas a optimizar la infraestructura vial.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK