BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 14 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Firman convenio para mejorar carretera interregional que unirá en menor tiempo Cusco y Tambobamba

El 9 de enero de 2025, se firmó el Convenio N°01-2025 de Cooperación Interinstitucional entre las municipalidades de Anta (Cusco) y Cotabambas (Apurímac) para el mantenimiento mecanizado de la carretera interregional que conecta ambas provincias.

Firman convenio para mejorar carretera interregional que unirá en menor tiempo Cusco y Tambobamba

Apurímac 13/01/2025.- Con la finalidad de contar con una infraestructura vial que permitirá un sistema de camino más seguro, confiable y transitable de manera permanente, con beneficios y oportunidades de desarrollo se iniciaron los trabajos de mantenimiento Huancancalla - puente Kutuctay que unirá las capitales del Cusco y Tambobamba (Cotabambas - Apurímac) en menor tiempo.

La firma del convenio tuvo lugar el 9 de enero último en la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Anta. Participaron en la suscripción los alcaldes Elías Ccollatupa Chacón (Anta), César López Camero (Chinchaypuquio) y Dante Contreras Gayoso (Cotabambas).

El convenio busca mejorar la transitabilidad y atender emergencias en el camino vecinal CU-1243, que abarca los tramos EMP. PE 3SF (D.V. Huancancalla) - Huambomayo – Paucarccoto – Huancancalla - Puente Kutuctay. El objetivo principal es establecer un marco de cooperación efectiva entre las municipalidades para ejecutar acciones conjuntas orientadas a optimizar la infraestructura vial.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Concejo Municipal juega al “teléfono malogrado” para dilatar suspensión del alcalde Abel Serna

Convocan a regidores de mayoría para solicitar por escrito al JNE a fin que esclarezca sobre la documentación que falta incorporar. Maniobra tendría por finalidad dilatar la votación para suspensión. De no hacerlo dentro de los plazos señalados, regidores corren el riesgo de ser denunciados por omisión de funciones.

ANDAHUAYLAS

“El Pukllay de la verguenza”: cuestionan gestión por bajo nivel del evento pese a gasto que supera los 866 mil soles

Comisión Central presentó su informe de rendición de cuentas a puerta cerrada, sin transmisión pública en redes sociales.

FACEBOOK