BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 21 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Juramenta nuevo presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Apurímac para el período 2025 - 2026

Se trata del abogado Jorge Hermógenes Fernández Mavila. Asimismo, juramentó como presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Apurímac, Luis Alberto Sierra Barzorda, respectivamente.

Juramenta nuevo presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Apurímac para el período 2025 - 2026

Apurímac 6/01/2025.- Con presencia de las principales autoridades, personal administrartivo y forense del Ministerio Público de Apurímac se desarrollaron las actividades oficiales por el inicio del año fiscal 2025 que tuvo lugar el viernes 3 de enero en la capital departamental.

Los actos comenzaron con la misa Te Deum realizada en la catedral de Abancay para posteriormente participar en la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y de la institución realizado en la plaza Micaela Bastidas.

En el auditorio de la Unversidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y luego de las palabras de bienevenida, así como el informe de la gestión saliente se procedió a la juramentación del nuevo presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac, Jorge Fernández Mavila y del presidente de la Junta de Fiscales Provinciales del Distrito Fiscal de Apurímac, Luis Alberto Sierra Barazorda, ambos para el período 2025 - 2026.

Entre las autoridades invitadas destacó el prefecto regional, Edwin Carpio Challque, representantes del gobierno regional, municipalidad provincial, policía y rectores de dos conocidas casas de estudios superiores, entre otros más. 

En  corto diálogo que sostuvo con Titanka Noticias minutos después de juramentar, Fernández Mavila, manifestó que fortalecerá el accionar de las fiscalías y se acercará a la población, además, dará a conocer los resultados del Ministerio Público en la lucha contra la corrupción y persecusión del delito de estos últimos años. (P.P.D) 


¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

TC se trae abajo caso Cócteles: ordena archivar acusación contra Keiko Fujimori

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, era investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Cócteles. Según la Fiscalía, a través de eventos se intentó blanquear el dinero recibido para las campañas electorales del 2011 y 2016. No obstante, para el Tribunal Constitucional la investigación y acusación carece de sustento jurídico.

POLÍTICA

Abogado de Ollanta Humala no descarta usar fallo a favor de Keiko Fujimori en apelación: “La situación es exactamente la misma”

Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.

FACEBOOK