BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 18 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

PRONIS firma contrato para reinicio de construcción del Hospital de Andahuaylas

Tras 12 años de paralización existe incredulidad en población de Andahuaylas por reinicio de trabajos. Contrato fue firmado entre el PRONIS y el Consorcio Hospital Andahuaylas por 130 millones 153 mil 222 soles. Contratista deberá elaborar expediente técnico y ejecución de saldo de obra en 720 días calendario.

PRONIS firma contrato para reinicio de construcción del Hospital de Andahuaylas

Apurímac 24/12/2024.- El Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) firmó contrato con el Consorcio Hospital Andahuaylas para el reinicio de la construcción del Hospital de Andahuaylas que demandará una inversión de 130 millones 153 mil 222 soles tras permanecer paralizada por espacio de12 años.

El anuncio fue dado a conocer por voceros del Gobierno Regional de Apurímac luego de conocerse la firma del Contrato N° 058-2024-PRONIS por Ninfa Padilla Pinedo,, en su condición de jefa de la Unidad de Administración y Finanzas del PRONIS y el representante legal del Consorcio, Efraín Aguero Moreno, documento publicado en el portal del SEACE. 

El Consorcio Hospital Andahuaylas que tendrá a su cargo la elaboración del expediente técnico y ejecución del saldo de obra en 720 días calendario está conformado por las firmas Juan Irwin Poma Pumacanchari, MESCO Ingenieros EIRL, RIVA S.A., Inmobiliaria Industrial, Comercial, Financiera y Agropecuaria - Sucursal del Perú.

Como se recuerda, el pasado 25 de noviembre, el PRONIS otorgó la buena pro de la Contratación Directa N° 016-2024-PRONIS para la contratacipon del expediente técnico y ejecución de saldo de obra bajo la modalidad de concurso oferta del proyecto "Fortalecimiento de la atención de los servicios de salud en el segundo nivel de atención - categoría II-2, 6° nivel de complejidad nuevo hospital de Andahuaylas-Apurímac con CUI 2078213"

De acuerdo al contrato, el consorcio recibirá un adelanto hasta del 10% para la elaboración del expediente técnico y tras la aprobación del mismo, recibirá el 20% de adelanto para la adquisición de materiales e insumos presentados.

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK