BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 28 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
INSTITUCIONAL

EsSalud Apurímac: 23 trabajadores asistenciales pasan al régimen de la actividad privada 728

Adquieren nueva condición laboral con mejores beneficios económicos y estabilidad tras años de servicio como CAS regular.

EsSalud Apurímac: 23 trabajadores asistenciales pasan al régimen de la actividad privada 728

Apurímac 6/11/2024.- El director de la Red Asistencia Apurímac, Jorge Ponce Juárez, informó que un total de 23 trabajadores asistenciales que venían laborando desde hace más de seis años con Contrato Administrativos de Servicios (CAS) adquirirán una nueva condición laboral en el régimen de la actividad privada 728.

Esta nueva condición, significa para el personal, en primer lugar, una mayor estabilidad laboral, seguido de mejores remuneraciones, bonificaciones, vacaciones y acceso a pagos extras por programación adicional de trabajo, detalló el funcionario.
 
Ponce Juárez, acotó que este proceso se realiza en el marco de la Ley Nº 31703 que incorpora al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, a los trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud) que se encuentran bajo el régimen CAS con contrato a plazo indeterminado.

El proceso de incorporación al nuevo régimen de trabajo, se inició este 30 de octubre en el Hospital Santa Margarita de Andahuaylas, con la firma de los nuevos contratos de trabajo, básicamente de técnicos en enfermería, farmacia, rehabilitación física y laboratorio.
 
En los próximos días se realizará similar acción en el Hospital de Abancay donde se incorporan 14 trabajadores conformados por un médico especialista,  obstetras, tecnólogos médicos, auxiliares administrativos, enfermeras y técnicos asistenciales, algunos de los cuales serán distribuidos en los CAP, según la brecha asistencial.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Caos y congestión por obras de pistas y veredas paralizadas casi un mes en Las Américas

Trabajos en calles Chile y Brasil debieron iniciarse casi de inmediato, sin embargo, hasta la fecha no mueven una sola piedra. Comerciantes y vecinos mortificados. En su desesperación, alcalde Raúl Peña sigue rompiendo calles tocándoles ahora a Panamá y Argentina.

ABANCAY

Dictan impedimento de salida del país para jefe policial por detención arbitraria de dirigente Milan Knezvich

Durante marchas realizadas en enero de 2023. Fiscalía logra impedimento de salida del país para jefe policial por detención arbitraria de Milan Knezvich.

FACEBOOK