BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANTABAMBA

Denuncian planillas fantasmas en obra de pistas y veredas ejecutada en Huaquirca

Pobladores en asamblea general exigieron salida de gerente municipal Percy Puga y todo su equipo técnico, sin embargo, en reciente sesión de concejo respaldaron su permanencia en el cargo.

Denuncian planillas fantasmas en obra de pistas y veredas ejecutada en Huaquirca

Apurímac 21/10/2024.- Todo se sabe. La existencia de planillas fantasmas en la obra de mejoramiento de pistas y veredas de varias calles del distrito de Huaquirca y un desbalance que bordea los S/ 20 mil fueron denunciados ante la Contraloría por dirigentes del Frente de Defensa del Distrito de Huaquirca, en agosto del presente año.

Estas irregularidades se hicieron públicas en asamblea general de la población realizada ese mismo mes donde se acordó no solo denunciar la existencia de estos pagos irregularidades, sino, además, exigir la renuncia del equipo técnico de la municipalidad encabezado por el ingeniero Percy Puga Tello, quien a la fecha se presenta como candidato para postular a la alcaldía provincial de Aymaraes.  

Según la denuncia que ingresó al portal de la Contraloría se dio cuenta que en la planilla de la obra de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la transitabilidad vehicular de los jirones Miguel Grau, San Martín, Rosario y San José del centro poblado de Huaquirca, nunca laboraron 15 personas como justificaron  los funcionarios, sin embargo, aparecían como peones y operarios.

Se conoció además, que buena parte de estas personas son adultos mayores y no estaban en condiciones de realizar algún tipo de actividad laboral. 

Los "obreros fantasmas" que aparecen en los planillones y cobraban sin trabajar en la obra, según la denuncia interpuesta, fueron identificados como: Wilmer Castillo Casaverde (operario), Dionicio Huachaca Moraya (peón), Renzo Barrientos Florido (operario), Nina Maura Aroni (peón), Manuelo Chumbe Valentí (peón), Lucio Gómez Utani (peón), Rosalía Quispe Gómez (peón), Gregoria Llamocca Cconislla (peón), Fernando Utani Gómez (peón).  

Asimismo, Eulogia Ancco Castillo (peón), Orestes Motta Chauca (peón), Jesús Quispe Chipana (peón), Eugenio Valderrama Zanabria (peón), Julio Mejía Llactahuamaní (peón), Lizbet Huachaca Aroni (peón)

El mismo denunciante manifestó ante la Contraloría sobre la existencia de un desbalance presupuestal cercano a los 20 mil soles y que debía ser analizado por la entidad de control.

Se conoció también que en reciente sesión de concejo el gerente municipal y demás funcionarios obtuvieron el respaldo de los regidores, posición contraria a la tomada por la población.  

La obra había demandado una inversión superior al 1 millón 863 mil soles (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK