BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 2 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Militares australianos pierden sus medallas de honor tras ser acusados de crímenes de guerra en Afganistán

Al menos 39 civiles y prisioneros afganos fueron asesinados por soldados de las fuerzas especiales, de acuerdo con un informe sobre crímenes cometidos por las tropas australianas.

Militares australianos pierden sus medallas de honor tras ser acusados de crímenes de guerra en Afganistán

Apurímac.- El ministro de Defensa de Australia, Richard Marles, retiró las medallas de honor a menos de diez exoficiales u oficiales en servicio de sus fuerzas especiales. La medida se tomó este jueves en respuesta a las conclusiones del informe Brereton sobre crímenes de guerra en Afganistán, informa Sky News.

"Este es el último paso en la acción gubernamental que emana del informe Brereton", aseguró Marles.

Asimismo, el ministro dijo en la Cámara de Representantes del Parlamento que, por obligaciones establecidas en la Ley de Privacidad australiana, no le era posible revelar la identidad de los militares.  

El informe Brereton es un estudio ordenado por el Gobierno de Australia para investigar las posibles implicaciones de los militares del país en crímenes de guerra en Afganistán entre 2005 y 2016.

Después de cuatro años de investigación, el exjefe de la Fuerza de Defensa de Australia (FDA), Angus Campbell, presentó el informe del inspector general de las FDA, Paul Brereton, donde se verificaba la culpabilidad de soldados de élite del Servicio Aéreo Especial australiano en 23 incidentes, que incluyeron ejecuciones extrajudiciales encubiertas y resultaron en el asesinato de 39 civiles y prisioneros afganos, así como el trato cruel a otros dos.

Fuente: RT

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

NACIONAL

Apurímac ocupa el puesto 16 del Indice de Competitividad Regional - INCORE 2024

La totalidad de índicadores sitúan a la región Apurímac por debajo de la media nacional. Estamos entancados y sin posibilidades de desarrollar.

NACIONAL

Organismos internacionales advierten efectos devastadores de minería ilegal

Esta actividad, especialmente la extracción de oro, ocasiona daños irreversibles en la Amazonía y otras regiones de América Latina; afecta a comunidades indígenas, ecosistemas y provocando crisis ambientales y sociales en Perú, Brasil, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. En Perú, amenaza las áreas naturales protegidas.

A PROPÓSITO DE SEMANA SANTA

¿Y si Jesús nunca existió?

FACEBOOK