BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 1 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Putin: "Las actuales pérdidas de Ucrania podrían dejar inhabilitadas a todas sus Fuerzas Armadas"

El mandatario ruso subrayó que al trasladar a las zonas fronterizas con la provincia rusa de Kursk sus unidades bastante grandes y bien entrenadas, Kiev "se ha debilitado en zonas clave", y las fuerzas rusas han acelerado las operaciones ofensivas.

Putin:

Apurímac.- Ucrania está sufriendo pérdidas muy grandes en el frente, lo que podría llevar a una pérdida de capacidad de combate de todas sus Fuerzas Armadas, declaró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin, en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental, que se celebra en la ciudad de Vladivostok.

Hablando de la situación en la zona de combate, Putin dijo que Kiev no había logrado su objetivo en su incursión en la provincia rusa de Kursk, concretamente poner nervioso a Moscú y obligarla a trasladar tropas allí, y detener la ofensiva rusa en Donbass, cuya liberación es el principal objetivo de Rusia.

Según sus palabras, las Fuerzas Armadas rusas han estabilizado la situación y han comenzado a expulsar gradualmente a los ucranianos de los territorios fronterizos. "Y lo más importante es que no se producen acciones para detener nuestra ofensiva, al contrario, al trasladar a estas zonas fronterizas sus unidades bastante grandes y bien entrenadas, el enemigo se ha debilitado en zonas clave, y nuestras tropas han acelerado las operaciones ofensivas", afirmó.

Subrayando que el régimen de Kiev está sufriendo pérdidas muy grandes tanto en personal como en equipamiento, dijo: "Por un lado, esto conlleva la destrucción del frente en las zonas más importantes, mientras que las pérdidas pueden llevar simplemente a la pérdida de capacidad de combate de todas las Fuerzas Armadas [de Ucrania], que es lo que perseguimos".

Fuente: RT 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK