BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Irán denuncia en la ONU la complicidad de EE.UU. e Israel en la muerte del líder de Hamás

"Este acto no podría haberse producido sin la autorización ni el apoyo de los servicios de inteligencia estadounidenses", declaró el representante permanente iraní ante la ONU, Amir Saeed Iravani.

Irán denuncia en la ONU la complicidad de EE.UU. e Israel en la muerte del líder de Hamás

Apurímac 1/08/2024.- Irán ha condenado rotundamente el ataque lanzado este miércoles contra Teherán, en el que falleció Ismail Haniya, líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe), al tiempo que ha señalado la complicidad de EE.UU. e Israel en la acción.

"La República Islámica de Irán condena en los términos más enérgicos posibles este horrible acto terrorista como la más grave violación de las leyes internacionales y la carta de las Naciones Unidas, como una gran violación de la soberanía y la seguridad nacional de Irán", expresó el representante permanente del país persa ante la ONU, Amir Saeed Iravani, durante una reunión del Consejo de Seguridad.

Además, el diplomático iraní denunció que Tel Aviv también perseguía un objetivo político con este ataque, al perturbar el primer día de funcionamiento del nuevo Gobierno. En este sentido, agregó que el "agresivo acto de terrorismo" constituye una grave violación de la paz y de la seguridad en la región, por lo que Irán "requiere medidas inmediatas y eficaces" por parte del organismo de la ONU.

"La responsabilidad de Estados Unidos como aliado estratégico y principal partidario del régimen israelí en la región no puede pasarse por alto en este horrendo crimen. Este acto no podría haberse producido sin la autorización ni el apoyo de los servicios de inteligencia estadounidenses", aseveró Iravani.

Asimismo, el diplomático hizo hincapié en que, en el marco del derecho internacional y los principios de las Naciones Unidas, Irán "se reserva el derecho inherente a la autodefensa [...] para responder decisivamente a este acto criminal terrorista cuando considere necesario y apropiado".

Fuente: RT

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK