BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 23 de Junio del 2024

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

DIRESA busca recolectar sangre en campaña de donación voluntaria

Se requieren 40 unidades de sangre para atender emergencias y servicios de salud.Este jueves 13 de junio se realizará un pasacalle por las principales avenidas y calles de la ciudad de Abancay para sensibilizar a la población sobre la importancia del Día Mundial del Donante de Sangre.

DIRESA busca recolectar sangre en campaña de donación voluntaria

Apurímac 13/06/2024.- Con el propósito de concretar la recolección de 40 unidades de sangre la DIRESA Apurímac en coordinación con las entidades del sector salud a nivel regional, realizará la segunda edición de la Gran Campaña Solidaria de Donación Voluntaria, destinada a abastecer el Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay.

Así se anunció durante una conferencia de prensa para brindar mayores detalles sobre la campaña que se desarrollará este viernes 14 de junio, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre que este año tiene como lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”. 

Cabe resaltar este 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) eligió al Perú como sede de las celebraciones por tan significativa efeméride.

Sobre esta importante actividad, se dio a conocer que en Apurímac todavía es bajo el tema de la donación de sangre. En esa línea, se informó que se vienen articulando esfuerzos a nivel multisectorial para fomentar la cultura de la donación de sangre y contribuir a salvar vidas.

“Esta actividad es fundamental para abastecer el Banco de Sangre del Hospital de Abancay, que es de tipo II, y garantizar que contemos con suficientes reservas y así atender las emergencias médicas que puedan surgir con el fin de poder salvar vidas”, remarcó  Nathaly Velarde Warthon, directora ejecutiva de Salud de las Personas, en representación de la entidad.    

La DIRESA Apurímac recuerda que para ser donante de sangre se debe gozar de buena salud, ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos. Además, no haber donado sangre en los tres meses anteriores si es hombre, y cuatro meses anteriores si es mujer. 

Asimismo, se exhorta a la población desterrar los prejuicios y mitos que existen alrededor de esta acción generosa y solidaria. Por ello, es necesario aclarar que la donación no produce debilidad corporal, ni produce aumento de peso, tampoco es una causa para contraer el virus del SIDA o daños a la salud.

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK