BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 1 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Destruyen socavón, explosivos y bienes destinados a la minería ilegal en Pumamarca

Los equipos y enseres estarían valorizados en S2 millones 401 mil 175 soles. Dirigentes comuneros afirman que se trata de un problema de posesión de tierras.

Destruyen socavón, explosivos y bienes destinados a la minería ilegal en Pumamarca

Apurímac 1/06/2024.- Efectivos de la Dirección de Medio Ambiente de Cusco PNP destruyeron un socavón de 400 metros ubicado en el sector de Sallawi, en la localidad de Tambobamba, provincia de Cotabambas.

De la misma forma, 45 cartuchos de dinamita, 60 m. de mecha lenta, una caja de fulminante con 93 unidades, dos sacos de nitrato de amonio y 35 m3 de material minero en bruto con trazas de cobre. Ver video.

Además, un tanque metálico de oxígeno, tres coches mineros, un motor de bombeo, una manga de ventilación, compresora de aire, una motobomba y herramientas diversas que servirían para actividades ilícitas de explotación y minería ilegal.

Todo lo hallado valorizado en S/2 401 175.00, fue destruido en el marco del plan de operaciones de prevención de delitos ambientales en la modalidad de contaminación y delitos conexos.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK