BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 2 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Municipio de Challhuahuacho y Diresa Apurímac firman convenio para garantizar consumo de agua de calidad

Acuerdo interinstitucional busca prevenir riesgos sanitarios asociados al suministro de agua y ante proximidad de operaciones mineras.

Municipio de Challhuahuacho y Diresa Apurímac firman convenio para garantizar consumo de agua de calidad

Apurímac 3/04/2024.- La Municipalidad de Challhuahuacho y la Dirección Regional de Salud Apurímac (Diresa Apurímac) firmaron un convenio de cooperación institucional para realizar análisis de la calidad de agua que consume la población del distrito.

El director de la Diresa Apurímac, Elio Vidal y el alcalde de Challhuahuacho, Iván Cruz  formalizaron este acuerdo que promueve la colaboración entre ambas instituciones con análisis exhaustivos del agua a fin de garantizar la salud pública.

Ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación interinstitucional, comprometiéndose a trabajar de manera coordinada en la implementación de acciones preventivas y de control que beneficien a la población.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

NACIONAL

Apurímac ocupa el puesto 16 del Indice de Competitividad Regional - INCORE 2024

La totalidad de índicadores sitúan a la región Apurímac por debajo de la media nacional. Estamos entancados y sin posibilidades de desarrollar.

NACIONAL

Organismos internacionales advierten efectos devastadores de minería ilegal

Esta actividad, especialmente la extracción de oro, ocasiona daños irreversibles en la Amazonía y otras regiones de América Latina; afecta a comunidades indígenas, ecosistemas y provocando crisis ambientales y sociales en Perú, Brasil, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. En Perú, amenaza las áreas naturales protegidas.

A PROPÓSITO DE SEMANA SANTA

¿Y si Jesús nunca existió?

FACEBOOK