BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Consejo Regional fijará remuneración mensual de gobernador, vicegobernadora y dietas de consejeros

En sesión ordinaria programada para este martes 26 de marzo autoridades regionales aprobarán los salarios y dietas que recibirán para el ejercicio anual 2024 ¿Cuánto les tocará este año?

Consejo Regional fijará remuneración mensual de gobernador, vicegobernadora y dietas de consejeros

Apurímac 26/03/2024.- ¿Seguirán con los mismos sueldos y dietas?. En las próximas horas el Consejo Regional de Apurímac fijará la remuneración mensual del gobernador y vicegobernadora regional, así como las dietas de los once consejeros de acuerdo a la unidad remunerativa del sector público (URSP) correspondiente al año 2024 que asciende a S/ 2,600.

Este punto será visto en la sesión ordinaria del consejo regional programada para este martes 26 de marzo en el "Proyecto de Acuerdo del Consejo Regional: fijar la remuneración mensual del gobernador y vicegobernadora regional y dietas de los consejeros regionales del Gobierno Regional de Apurímac para el ejercicio anual 2024", señala la agenda en el punto 8.   

Cabe señalar, en agosto del 2023, la presidenta Boluarte firmó el Decreto Supremo N° 094-2023-PCM que fijó el monto de la unidad de ingreso del sector público del año 2024 para los funcionarios públicos de elección popular, directa y universal, de designación o remoción regulada, y de libre designación y remoción, con excepción de los congresistas de la República y los parlamentarios andinos.

Mediante Acuerdo del Consejo Regional N° 020-2023-GR-APURIMAC/CR del 30 de marzo del año pasado se fijó la remuneración mensual del gobernador Percy Godoy en 5.5 URSP; de la vicegobernadora, Marisol Valer 3.83 URSP y de consejeros regionales el 30 % de la URSP.

En buen romance, para este 2024,  al gobernador le corresponderá un salario mensual de S/ 14,300; vicegobernadora regional S/ 12,635 y las dietas de los consejeros de S/ 4,290 para cada uno.  (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK