BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES / GRAU

PCM declara estado de emergencia por fuertes lluvias en 5 distritos de la región

Se prolongará durante 60 días calendario de acuerdo a lo dispuesto por el D.S. N° 016-2024-PCM

PCM declara estado de emergencia por fuertes lluvias en 5 distritos de la región

Apurímac 12/02/2024.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró en estado de emergencia 5 distritos de dos provincias por impacto de daños a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales que se registran en las mencionadas localidades. 

La medida fue dispuesta mediante Decreto Supremo 016-2024-PCM publicado el fin de semana en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

Dicho estado de emergencia se prolongará durante 60 días calendario. En todo ese tiempo se deberán ejecutar medidas y acciones de respuesta y rehabilitación a la situación generada por los referidos fenómenos naturales.

Los distritos declarados en esta situación de excepción son Ihuayllo, Sañayca, Soraya (Aymaraes), San Antonio y Virundo (Grau). 

El GORE Apurímac, así como los gobiernos locales, en coordinación con el Indeci y los ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Educación, Transportes y Comunicaciones; Desarrollo Agrario y Riego; Energía y Minas; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Desarrollo e Inclusión Social, del Interior y de Defensa, ejecutarán las medidas y acciones que correspondan.

En el decreto se señala también cuáles son los bienes y servicios que pueden ser entregados como donación a las localidades comprendidas en la declaratoria de emergencia.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Santiváñez: “Ministerio de Justicia iniciará acciones legales contra jueces que no acaten Ley de Amnistía”

Junto a procuradores trabajará para “defender” norma de magistrados que “no resuelvan» acorde a lo que establece.

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

FACEBOOK