BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 27 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Fortalecerán capacidad de atención de 33 establecimiento de salud

A fin de mejorar de manera integral el primer nivel de atención en las siete provincias apurimeñas.

Fortalecerán capacidad de atención de 33 establecimiento de salud

(Jueves 16/11/2023).- 33 establecimientos de salud en Apurímac serán priorizados para su mejoramiento integral y así fortalecer la capacidad de oferta de servicios del primer nivel de atención en zonas de mayor vulnerabilidad de la región.

El acuerdo fue tomado durante la tercera sesión del Comité Regional Intergubernamental de Inversiones en Salud - CRIIS Apurímac, presidido por el gobernador Percy Godoy y contó con la participación de los equipos técnicos del Ministerio de Salud, PRONIS, el Gobierno Regional, la DIRESA y de las principales autoridades provinciales y distritales.

En el encuentro de trabajo se validó la priorización de los establecimientos de salud como parte del “Plan 1000” que implementará el Gobierno Nacional a partir del 2024 en coordinación con las regiones, y se ejecutará en Abancay (4), Andahuaylas (4), Antabamba (4), Aymaraes (7), Chincheros (5), Cotabambas (5) y Grau (4).

Asimismo, se asumió el compromiso que las inversiones a cargo del Gobierno regional o las municipalidades que no cumplen con los documentos de sustento para viabilidad o expediente técnico, levantarán las observaciones y adjuntará la documentación en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

También se acordó que los gobiernos locales realizarán el saneamiento físico legal de los terrenos de los establecimientos de salud de su jurisdicción. 

Además, el equipo técnico Minsa brindará asistencia técnica al Gobierno Regional y las municipalidades en temas de saneamiento físico legal y criterios de selección por ubicación, mantenimiento integral, entre otros.

En otro momento, se dictaron charlas referentes al “Plan 1000”, el mantenimiento integral de las infraestructuras de los establecimientos de salud y saneamiento físico legal de terrenos con miras a fortalecer la capacidad resolutiva del primer nivel de atención en las siete provincias apurimeñas.

Es necesario remarcar que en la III CRIIS Apurímac participaron consejeros regionales; los gerentes de Planeamiento, Nicanor Quispe y de Desarrollo Social, Elio Vidal; el titular de la DIRESA, Roger Peralta; así como los representantes de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) del Minsa, Elmer Quinto y Carlos Fajardo; así como alcaldes provinciales y distritales.

La siguiente reunión del CRIIS Apurímac se programó para mediados de diciembre.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Caos y congestión por obras de pistas y veredas paralizadas casi un mes en Las Américas

Trabajos en calles Chile y Brasil debieron iniciarse casi de inmediato, sin embargo, hasta la fecha no mueven una sola piedra. Comerciantes y vecinos mortificados. En su desesperación, alcalde Raúl Peña sigue rompiendo calles tocándoles ahora a Panamá y Argentina.

ABANCAY

Dictan impedimento de salida del país para jefe policial por detención arbitraria de dirigente Milan Knezvich

Durante marchas realizadas en enero de 2023. Fiscalía logra impedimento de salida del país para jefe policial por detención arbitraria de Milan Knezvich.

FACEBOOK