(Viernes 15/09/2023).- Dos servidores de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS Apurímac) fueron detenidos por agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dicocor) investigados por presuntos cobros indebidos en agravio de una comerciante cusqueña.
La intervención que fue dirigida por la Fiscalía Anticorrupción de Abancay se registró la mañana del jueves 14 de setiembre cuando ambos servidores salían de sus respectivas viviendas con dirección hacia su centro de trabajo.
Se trata del administrador saliente Gianfranco Tulliano y el servidor Edison Quiroz González los mismos que fueron conducidos a la sede anticorrupción donde cumplirán tres días de detención preliminar de acuerdo a lo dispuesto por el juez.
Esta intervención se da a pocas horas de haber asumido en el cargo el nuevo administrador de la ATFFS Apurímac, José Antonio del Risco Eggart.
Según la Policía, estas personas habrían participado en cobros indebidos para el otorgamiento de permisos forestales cometiendo el delito de cohecho pasivo impropio.
Las detenciones ocurren casi un mes después de que fuera intervenido el exservidor Percy Huaraca Ramos que se desempeñaba como almacenero en la misma entidad tras ser denunciado por una comerciante luego de pedirle una coima de S/ 25,000 a cambio de devolver su mercadería incautada.
Al parecer, Huaraca Ramos se acogió a la colaboración eficaz y producto de esa decisión habría dado el nombre de otros servidores presuntamente involucrados en este hecho de corrupción.
SERFOR SE PRONUNCIA
En horas de la noche de ayer, el Serfor difundió un comunicado donde resaltan la intervención de la Fiscalía y PNP por presuntos de actos de corrupción cometidos por dos servidores de la ATFFS Apurímac.
"Reiteramos la disposición de brindar todas las facilidades para la investigación necesaria. En ese sentido, remarcamos que es política inquebrantable del Serfor cero tolerancia frente a la corrupción, impulsando actividades preventivas y canales de denuncias con nuestros colaboradores que permitan enfrentar este tipo de hechos".
"Desde el Sefor rechazamos todo acto de corrupción y reiteramos nuestro compromiso de promover la gestión sostenible de nuestros recursos forestales y de fauna silvestre, en beneficio de la población y el país, en un marco de legalidad", concluye el comunicado, difundido por su red social. (P.P.D)