BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 18 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Serfor Apurímac con nuevo administrador técnico a partir de la fecha

Ingeniero José Antonio del Risco Eggart reemplaza a exadministrador técnico Gianfranco Tulliano que renuncio al cargo.

Serfor Apurímac con nuevo administrador técnico a partir de la fecha

(Jueves 14/09/2023).- Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000208-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE del 12 de setiembre fue designado como administrador técnico Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor Apurímac) el ingeniero José Antonio del Risco Eggart en reemplazo de Gianfranco Tulliano que renunció al cargo días atras.

La resolución firmada por el director ejecutivo del Serfor Luis Alberto Gonzáles Zuñiga fue publicada el último martes en el diario oficial El Peruano. 
 
"Designar al señor José Antonio del Risco Eggart en el cargo de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS Apurímac del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre  - SERFOR, cargo considerado de confianza", precisa el artículo 1 de la resolución.

La salida del anterior administrador se da tras la crisis interna a raíz de la intervención de la Fiscalía Anticorrupción de Abancay y allanamiento a la vivienda de un servidor de esta entidad denunciado por solicitar a una comerciante una fuerte suma de dinero para liberar su mercadería (carga de tara) incautada en un operativo de control.

Del Risco Eggart llegó la mañana del miércoles a la sede de la entidad para tomar posesión del cargo, sosteniendo posteriormente reuniones internas con los servidores. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar “el fin de la guerra”

El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso un día antes de reunirse con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

MUNDO

Ramonet advierte sobre riesgos éticos y políticos de la Super-Inteligencia Artificial Cuántica

El reconocido comunicador consideró urgente fortalecer la pluralidad mediática, la independencia editorial y la ética periodística ante el avance de la inteligencia artificial. El periodista también se refirió impacto ambiental por la expansión de los centros de datos que alimentan los sistemas de IA.

FACEBOOK