BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Serfor Apurímac con nuevo administrador técnico a partir de la fecha

Ingeniero José Antonio del Risco Eggart reemplaza a exadministrador técnico Gianfranco Tulliano que renuncio al cargo.

Serfor Apurímac con nuevo administrador técnico a partir de la fecha

(Jueves 14/09/2023).- Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000208-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE del 12 de setiembre fue designado como administrador técnico Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor Apurímac) el ingeniero José Antonio del Risco Eggart en reemplazo de Gianfranco Tulliano que renunció al cargo días atras.

La resolución firmada por el director ejecutivo del Serfor Luis Alberto Gonzáles Zuñiga fue publicada el último martes en el diario oficial El Peruano. 
 
"Designar al señor José Antonio del Risco Eggart en el cargo de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS Apurímac del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre  - SERFOR, cargo considerado de confianza", precisa el artículo 1 de la resolución.

La salida del anterior administrador se da tras la crisis interna a raíz de la intervención de la Fiscalía Anticorrupción de Abancay y allanamiento a la vivienda de un servidor de esta entidad denunciado por solicitar a una comerciante una fuerte suma de dinero para liberar su mercadería (carga de tara) incautada en un operativo de control.

Del Risco Eggart llegó la mañana del miércoles a la sede de la entidad para tomar posesión del cargo, sosteniendo posteriormente reuniones internas con los servidores. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK