BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

Minsa organiza campaña de donación de sangre para pacientes afectados del incendio forestal en Ihuayllo

Campaña se realizará en la sede central de Jesús María este 13 de setiembre desde las 9 a.m. Pobladores Conan González y Martín Rojas siguen luchando por sus vidas.

Minsa organiza campaña de donación de sangre para pacientes afectados del incendio forestal en Ihuayllo

El Ministerio de Salud (Minsa) realizará la campaña de donación voluntaria de sangre “Ama. Dona y Vive” en el jardín de su sede central en Jesús María, a favor de los pacientes afectados tras el incendio forestal ocurrido en distrito de Ihuayllo, en la provincia de Aymaraes. 

La campaña se desarrollará este miércoles 13 de setiembre a partir de las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., para donar solo se necesita tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buen estado de salud. Si tienen tatuaje o piercing, deben esperar 1 año para donar.

Desde hace varios días familiares de los pobladores Conan Gonzáles Merino y Martín Rojas Merino que resultaron con graves quemaduras vienen clamando ayuda para reunir a donadores de sangre y de esa manera sus seres queridos puedan salvar la vida.  

El Minsa recuerda que donar sangre de manera periódica garantiza una mejor oxigenación de la sangre. Las mujeres pueden donar tres veces al año, es decir, cada cuatro meses; mientras que los varones pueden hacerlo cuatro veces al año, es decir, cada tres meses.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK