BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 13 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Ministerio Público investiga 11 casos por incendios forestales ocurridos el 2023

Cuatro casos están en etapa de investigación preliminar, uno en calificación, dos para archivo y cuatro en diligencias preliminares a cargo de la Policía Nacional.

Ministerio Público investiga 11 casos por incendios forestales ocurridos el 2023

(Viernes 8/09/2023).- 11 casos de incendios forestales se encuentran en proceso de investigación en el Ministerio Público de Apurímac según un reporte presentado en reciente reunión técnica que tuvo lugar en la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza el último miércoles. 

El documento señala que de los 11 registros ingresados y reportados en el 2023, cuatro son casos que se encuentran en etapa de investigación preliminar, dos están para el archivo, uno en calificación y cuatro en diligencias preliminares a cargo de la Policía Nacional.

Asi tenemos, en etapa de investigación preliminar por incendio forestal se encuentran: la comunidad campesina de Antabamba (CF 81-2023); comunidad campesina Micaela Bastidas, en Abancay (CF 123-2023); comunidad campesina de Etnay, en Huanipaca (CF 125-2023); sector Maucacalle, distrito de Tamburco (CF 135-2023).

Archivo de investigación preliminar: sector Pachachaca, en Abancay (CF 81-2023); sector Pachachaca, en Abancay (CF 134-2023).

En calificación: sector Aronipata, distrito de Lambrama (CF 162-2023)

Diligencias preliminares por la PNP: centro poblado Miraflores, distrito Uripa, en Chincheros (s/n); sector de Achayani, distrito Tapairihua, en Aymaraes (s/n); anexo Antilla, distrito Sabaino, Antabamba (s/n) y sector Llamaryoviruc- Cruzpata - Huiscachayoc - Calvarayoc, distrito Ihuayllo, en Aymaraes (s/n). 

Cabe señalar, que la región Apurímac se encuentra en el quinto lugar de 26 regiones a nivel nacional que registra el mayor número de incendios forestales, según data del Serfor. 

SANCIÓN CON CÁRCEL 

El artículo 310 del Código Penal señala: "será reprimido con pena privativa de libertad el que, sin permiso, licencia, autorización o concesión otorgada por autoridad competente, destruye, quema, daña o tala, en todo o en parte, bosques u otras formaciones boscosas, sean naturales o plantaciones".

De esta manera, Una persona que provoca un siniestro puede ser sentenciado de 4 a 6 años de cárcel y prestación de servicios comunitarios de 40 a 80 jornadas. Pero en su forma agravada la pena sube a entre 8 y 10 años; y en su forma agravada especial la condena llega de 10 a 12 años de cárcel. (Por: Paul Pilco Dorregaray)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Southern Perú denuncia por más de 10 delitos a dirigentes y pobladores que rechazan proyecto “Los Chancas”, en Tapairihua

Estrategia legal de empresa tiene como propósito amedrentarlos para que desistan de sus demandas y retrocedan en la defensa de sus derechos comunales. Un total de 38 pobladores tienen denuncias en fiscalías y juzgados de Chalhuanca y Abancay al menos por 10 delitos distintos. Minera pide reparación civil cerca al millón de dólares por supuestos daños ocasionados.

ANDAHUAYLAS

Ministerio Público viene culminando investigación por caso de jóvenes asesinados durante las protestas del 2022, en Huancabamba

La actuación estuvo dirigida por el fiscal provincial Edwar Tapia Cuadros, quien dispuso las acciones finales orientadas al esclarecimiento de los hechos.

FACEBOOK