BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 21 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Ayacucho: relator especial de la ONU rechaza estigmatización contra manifestantes

Rechazó categóricamente los adjetivos utilizados contra la ciudadanía que participó en las protestas.

Ayacucho: relator especial de la ONU rechaza estigmatización contra manifestantes

(Miércoles 24/05/2023).- El relator especial de las Naciones Unidas (ONU) para el derecho a la libertad de expresión y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, concluyó que luego de las protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte se ha venido desarrollando una campaña de estigmatización hacia el los manifestantes con calificativos como el “terruqueo” y de discriminación.

“En mi informe mencioné mi preocupación hacia la estigmatización, es importante evitar cualquier tipo de infamación porque se incentiva el sentir en las personas que sus derechos no son reconocidos, por ello, se les debe incitar a realizar sus manifestaciones de manera pacífica no estigmatizándolos” mencionó Voule.

Rechazó categóricamente los adjetivos utilizados contra la ciudadanía que participó en las protestas, reiterando que el uso del término terrorista va creando un trauma en población que ejerce su legítimo derecho de protesta.

“Dada la violenta historia del terrorismo en Perú, esta acusación es peligrosa y traumática”, afirmó, así instó a las autoridades y a la sociedad civil a dejar de usar el término calificativo. En la misma línea, coincidió con el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): Que fue excesiva las medidas de las fuerzas del orden contra las protestas.

El representante de la ONU, aludió que a través de sus visitas pudo constatar que han sido expresivas los cuestionamientos sobre la imparcialidad y celeridad en los procesos de investigación iniciadas por el Ministerio Público.

En este sentido, mostró su preocupación sobre esta realidad, ya que pues, según sus palabras, si los ciudadanos no confían en el Poder Judicial, dejarán de creer en sus instituciones.

Fuente: Jornada   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

TC se trae abajo caso Cócteles: ordena archivar acusación contra Keiko Fujimori

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, era investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Cócteles. Según la Fiscalía, a través de eventos se intentó blanquear el dinero recibido para las campañas electorales del 2011 y 2016. No obstante, para el Tribunal Constitucional la investigación y acusación carece de sustento jurídico.

POLÍTICA

Abogado de Ollanta Humala no descarta usar fallo a favor de Keiko Fujimori en apelación: “La situación es exactamente la misma”

Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.

FACEBOOK