BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 11 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Alertan al personal de salud para que reporten sobre casos de Dengue en Apurímac

Directiva emitida señala que centros de salud deben reportar casos probables o sospechosos. En Apurímac a la fecha se registraron dos casos importados de la infección.

Alertan al personal de salud para que reporten sobre casos de Dengue en Apurímac

(Jueves 18/05/2023).- En virtud de la alerta epidemiológica emitida por el nivel central se puso en alerta al personal de salud de la región Apurímac a fin de intensificar las medidas de detección de casos de Dengue.

Apurímac a la fecha presenta dos casos confirmados por el Instituto Nacional de Salud (INS) los cuales son importados. Se trata de pacientes procedentes de las regiones de Madre de Dios y Lima, lugares considerados de alto riesgo por su elevado número de casos reportados.

Ante el flujo migracional de la población procedente de zonas de riesgo y al encontrarnos geográficamente cercanos a ciudades de Cusco y Ayacucho, cada establecimiento de salud debe estar en alerta e informar cualquier caso probable o sospechoso de la infección.

Para esto se ha dispuesto que frente a la presencia del vector Aedes Aegypti (zancudo) se debe implementar la vigilancia y búsqueda activa del insecto en las localidades que presenten características ambientales favorables (climas templados cálidos)  así como  problemas de saneamiento básico.

Por estas razones se recomienda:

- Eliminar  todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
- Reemplazar por arena húmeda o tierra, los floreros, jarrones y recipientes en los que se colocan plantas y flores.
- Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
- Usar siempre repelentes 
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

En este sentido, voceros del sector invocaron a las autoridades locales sumarse a las actividades preventivas que brinda la Diresa Apurímac y reforzar la difusión en sus respectivas jurisdicciones a fin de que los pacientes con estos síntomas acudan inmediatamente al establecimiento de salud más cercano.

Recuerda

Los síntomas del Dengue son: fiebre, náuseas/vómitos, erupción cutánea, dolor y malestar general.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

China y Rusia refuerzan su alianza estratégica y antifascista

El presidente ruso Vladimir Putin recibió a su par chino Xi Jinping en Moscú. Ambas potencias proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo se tambalea en construir una hegemonía bélica y la política de poder.

MUNDO

Datos y cifras del desfile del Día de la Victoria de Rusia

La presencia de tropas de 13 países, un "enorme" despliegue de material bélico... son los momentos más destacados del 80º Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

FACEBOOK