(Jueves 18/05/2023).- El gobierno de Dina Boluarte respaldó este miércoles, 17 de mayo, la decisión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de disolver el Congreso y convocar a elecciones generales.
A través de un pronunciamiento de la CancillerÃa, el Poder Ejecutivo apuntó que nuestro paÃs espera que los nuevos comicios en la nación vecina, propiciados por el mandatario, le permita al pueblo ecuatoriano "mantener la gobernabilidad polÃtica y la paz social".
"El Gobierno del Perú reitera su respaldo al proceso democrático en la hermana República del Ecuador y hace votos para que las elecciones generales, que resultarán de la decisión que ha adoptado el Presidente Guillermo Lasso en ejercicio de sus facultades constitucionales, permitan al pueblo ecuatoriano asegurar el mantenimiento de la gobernabilidad polÃtica y la paz social", se lee en el designio.
¿Qué ocurrió en Ecuador?
Esta mañana, por medio de un mensaje a la Nación, el jefe de Estado de Ecuador anunció que iba a disolver el Congreso y convocar elecciones generales. Lasso apuntó que su decisión se encontraba respaldada en el ArtÃculo 148 de la Constitución, que permite al mandatario de turno desintegrar el Parlamento mediante tres recursos.
En su caso, la referida autoridad utilizó el argumento de "grave conmoción interna y crisis polÃtica" en el paÃs para cerrar el Poder Legislativo.
Las Fuerzas Armadas y la PolicÃa de Ecuador anunciaron oficialmente su respaldo al presidente Guillermo Lasso de desintegrar la Asamblea Nacional. La postura de los agentes del orden fue transmitida mediante un mensaje liderado por el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Nelson Proaño.
En dicho anuncio, la autoridad militar también explicó los motivos de la postura de las FF.AA. y la PolicÃa. Al respecto, explicó que apoyan el cierre de la Asamblea Nacional porque está basado en las leyes de la Constitución, por lo que deberÃa ser respetada por todos.
"La decisión del presidente constitucional de la República de disolver a la Asamblea Nacional se fundamenta en el artÃculo 148 de la Constitución. Por tanto, está sujeta a una norma constitucional y debe ser respetada total y completamente por todos los ciudadanos", declararon públicamente.
"Más unidos que nunca"
Por medio de sus redes sociales, el mandatario compartió fotografÃas junto a su vicepresidente, Alfredo Borrero, y los ministros de Estado, bajo el tÃtulo "más unidos que nunca", por lo que quedó constatado que Lasso Mendoza cuenta con el apoyo de su cÃrculo más cercano dentro del Poder Ejecutivo.
De esta manera, el Gobierno de Dina Boluarte se sumó al respaldo interino de las Fuerzas Armadas y funcionarios de Ecuador a Guillermo Lasso tras disolver el Congreso y convocar elecciones.
Fuente: Exitosa Noticias