BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Ministro Becerra amenaza a maestros que organicen huelga: “Al tercer día serán despedidos“

Titular del Minedu se refirió a la Fenatep, el mismo sindicato al que la presidenta Boluarte no le “quitaría la licencia“.

Ministro Becerra amenaza a maestros que organicen huelga: “Al tercer día serán despedidos“

(Martes 7/03/2023).- Solo un día después de que el ministro de Educación, Óscar Becerra, advirtiera la nulidad del pago para los maestros en situación de huelga, propuso despedirlos. En una actividad en Piura, quien fue inexacto con los montos supuestamente cobrados por sus antecesores en asesorías, declaró contra los profesores de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación (Fenatep).

Se refirió a ellos como “revoltosos y azuzadores“ de “un sector minoritario“ del gremio. También amenazó a quienes ejerzan su derecho a huelga con despedirlos “al tercer día y ser reemplazados por verdaderos maestros“ cuando, días atrás, su jefa Dina Boluarte comentó que no habría causal para quitarle al Fenatep su licencia.

Institucionalizados desde la gestión de Pedro Castillo, propusieron una huelga a pocos días del comienzo previsto de la escolaridad. Para Becerra, esta decisión es “ilegal“ porque “no hay ningún argumento legal“ en su amparo.

También tienen en contra al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación en el Perú (Sutep). En un reciente pronunciamiento, su secretario general, Lucio Castro, los calificó de “violentos“ por pretender “hacer valer su medida de lucha“ mediante “amenazas“ al “magisterio de Puno y Apurímac“.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK