(Jueves 2/02/2023).- El texto sustitutorio presentado por el congresista Hernando Guerra GarcÃa, que proponÃa elecciones complementarias en diciembre de 2023, fue rechazado por el Pleno del Congreso de este martes con 68 votos en contra, 54 votos a favor y 2 abstenciones. Un resultado predecible, tras escuchar las intervenciones de los legisladores de distintas bancadas durante el debate en el que muchas bancadas mostraron intransigencia para decidir respecto a esta reforma constitucional.
Al ser rechazada esta propuesta de la comisión de Constitución, entra en debate el dictamen en minorÃa para el adelanto de elecciones planteado por el congresista Jaime Quito, quien sustentó una fórmula para adelanto de elecciones junto a un referéndum para el establecimiento de una asamblea constituyente.
El proyecto de adelanto de elecciones de Hernando Guerra GarcÃa fue duramente criticado por varios miembros del Congreso, pues concebÃa la propuesta de la permanencia de Dina Boluarte hasta el año 2024.
Asimismo, planteaba unas elecciones complementarias que, según habÃa sido advertido por las congresistas Susel Paredes y Digna Calle, tendÃa la posibilidad de una reelección de congresistas inmediata, situación que también se habÃa dado en las elecciones complementarias del 2020.
El consenso no logró darse pues, por un lado, las bancadas de izquierda se mantuvieron insistentes con la posibilidad de la inclusión de un referéndum para el establecimiento de una asamblea constituyente, el cual se votarÃa junto a los comicios generales.
Esta propuesta fue rechazada por Fuerza Popular durante el debate, cuando el mismo presidente de la comisión de Constitución, Hernando Guerra GarcÃa, señaló que era una idea iba a ser evaluada "cuando exista una propuesta real".
Dina Boluarte y su advertencia tras el rechazo de adelanto de elecciones
Por su lado, la presidenta Dina Boluarte alertó mediante un mensaje a la Nación este lunes que de no aprobarse la propuesta de adelanto de elecciones en el Congreso, ella plantearÃa dos propuestas legislativas para elecciones en el 2023 y para una reforma total de la Constitución de 1993 pero desde la comisión de Constitución.
Ambas propuestas han sido advertidas como inviables por especialistas constitucionales, y no han sido mencionadas por el Ejecutivo nuevamente pese a la demora del Congreso para la votación del adelanto de elecciones.
Fuente: La República