(Lunes 30/01/2023).- La necropsia que certifica el fallecimiento de VÃctor Santisteban Yacsavilca durante las manifestaciones de este sábado 28 de enero en contra del Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, en el Cercado de Lima, afirma que el hombre de 55 años murió debido a una fractura craneal ocasionada por un "elemento contundente duro".
El documento establece que VÃctor también fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneano (TEC), además de contusión y laceración encefálica.
El Seguro Social de Salud emitió un comunicado la noche del último sábado en el que confirmó que VÃctor fue atendido por un traumatismo encéfalo craneano; sin embargo, dos horas después, la institución publicó otro pronunciamiento en el que se referÃa a la lesión como "una herida contuso cortante detrás de la oreja".
Elizabeth Santisteban, hermana de la vÃctima, negó que una piedra haya causado el deceso de su familiar y pidió que se investigue el caso. "Digan la verdad, es lo único que pido (...). Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias porque los videos están. Me dirijo a la presidenta, como mujer, hermana, que nos mire y nos ayude, porque no basta decir un sentido pésame. Nosotros también queremos una justicia sana", declaró a la prensa.
Essalud informó, además, que en total 13 personas fueron atendidas en el hospital de emergencias Grau: 11 ya fueron dadas de alta y una fue trasladada al hospital Guillermo Almenara, en La Victoria.
Respecto al último paciente, de iniciales R. M. A. , el Seguro Social dio a conocer que fue operado en la madrugada y que actualmente se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos pero con pronóstico reservado. Cabe indicar que el hombre de 37 años llegó al nosocomio con traumatismo encéfalo craneano y en ventilación mecánica.
" Nuestros médicos de UCI están brindando información en todo momento a los familiares que están en el hospital acompañando", dijo el presidente ejecutivo de EsSalud, Arturo Orellana, a Latina.
Asimismo, Orellana aclaró que, debido a la situación de emergencia en la que se encuentra el paÃs, se atenderá a todos los pacientes sin restricción, tengan o no seguro médico.
Fuente: La República