BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Dina Boluarte sobre Marcha Nacional del jueves 19: “No queremos más sangre”

Jefa de Estado hizo un llamado a la calma ante movilización de manifestantes desde zonas del país como Apurímac, Ayacucho, Cusco, Puno y Arequipa.

Dina Boluarte sobre Marcha Nacional del jueves 19: “No queremos más sangre”

(Miércoles 18/01/2023).- La presidenta de la República, Dina Boluarte, envió un mensaje de calma ante la convocatoria de una marcha denominada como ‘Marcha de los 4 suyos’ para el jueves 19 de enero, que tiene como finalidad la toma de Lima —a través de una gran movilización— en rechazo a su Gobierno. 

Ella dijo estar dispuesta a recibir a los dirigentes sociales que llegarán a la capital en Palacio de Gobierno, pero pidió que la jornada se desarrolle en un clima de paz y sin enfrentamientos con la Policía Nacional (PNP).

“No queremos más sangre. Han dicho que correrán ríos de sangre, no lo queremos. Basta, calma, sabemos que quieren tomar Lima, por todo lo que está saliendo, el 18 y el 19. Yo los llamo a tomar Lima, pero en calma y en paz, yo lo espero en la casa de gobierno para poder dialogar sobre las agendas sociales que tienen”, dijo Dina Boluarte.

De acuerdo a la información que maneja el Ejecutivo, como lo señaló la mandataria, las movilizaciones también se realizarían el miércoles 18, fecha que coincide con el Aniversario de Lima. En este contexto, la presidenta pidió que las movilizaciones se realicen en paz y sin alterar el orden público.

En tanto, miles de ciudadanos se vienen desplazando desde sus regiones para participar en lo que ha sido denominada la ‘Marcha de los 4 suyos’. Desde Apurímac, Ayacucho, Cusco, Puno y Arequipa vienen camino a la capital para exigir la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia de la República y el adelanto de elecciones para una fecha más próxima que la planteada por el Congreso: marzo de 2024.

CGTP anuncia paro nacional del 19 de enero

A través de sus redes sociales, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convocó a “la clase trabajadora y el pueblo peruano a participar activamente en el Gran Paro Nacional, Cívico y Popular del 19 de enero de 2023″. La mayor central sindical del país se sumó al pedido de renuncia de Dina Baluarte y a los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso.

Por su parte, la jefa de Estado adelantó días atrás que no tiene pensado dejar el cargo durante un mensaje a la Nación: “Algunas voces que salen de los violentistas y radicales pide mi renuncia, azuzando a la población al caos, al desorden y los destrozos. A ellos les digo de manera responsable: no voy a renunciar, mi compromiso es con el Perú y no con ese grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria”.

Fuente: La República

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK