BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
CHINCHEROS

Pronis: expediente técnico del Hospital de Chincheros al 65% de avance

Nueva infraestructura hospitalaria beneficiará a cerca de 170 mil personas.

Pronis: expediente técnico del Hospital de Chincheros al 65% de avance

(Jueves 24/11/2022).- El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud, informa que el expediente técnico del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Chincheros II-1, red de Salud Virgen de Cocharcas”, se encuentra al 65% de avance. 

El expediente técnico del futuro hospital, ubicado en el distrito y provincia de Chincheros, en la región Apurímac, se ejecuta bajo la modalidad de Administración Directa. Está a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas del Pronis, quienes vienen realizando todos los esfuerzos por culminar el documento a fines del año 2022.

El trabajo se realiza a través de la metodología BIM que permite sincronizar los avances en la arquitectura e ingeniería, a fin de evitar inconvenientes en la etapa constructiva y acortar plazos.

El proyecto cuenta con una cartera de servicios de consulta externa, sala de parto, emergencia, hospitalización, obstetricia, incubadoras, entre otros servicios característicos de un establecimiento de categoría II-1; así como moderno equipamiento.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK