BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
GUERRA EN EUROPA

Putin decreta la movilización parcial en Rusia

Para el servicio militar solo serán reclutados quienes estén en la reserva, hayan servido en las Fuerzas Armadas y tengan competencias y experiencia relevantes.

Putin decreta la movilización parcial en Rusia

(Viernes 23/09/2022).- En un mensaje a la nación difundido este miércoles, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha decretado la movilización parcial en el país.

De acuerdo con el mandatario ruso, para el servicio militar solo serán reclutados quienes estén en la reserva, hayan servido en las Fuerzas Armadas y tengan competencias y experiencia relevantes.

Añadió que las actividades de movilización comenzarían este miércoles, 21 de septiembre.

Teniendo en cuenta la experiencia de la operación militar en Ucrania, los reclutas también recibirán formación militar adicional antes de ser enviados a las unidades.

Además, Putin señaló que los ciudadanos rusos reclutados para el servicio militar durante la movilización recibirían el estatus y todos los pagos a los que tienen derecho los militares profesionales.

Putin ha explicado que ha adoptado la medida "para defender la Patria, su soberanía e integridad territorial". "En caso de una amenaza a la integridad territorial de nuestro país, para la defensa de Rusia y nuestro pueblo, sin duda usaremos todos los medios disponibles. Esto no es un bluf", declaró.

Comentando el trascurso del operativo militar ruso en Ucrania, el presidente dijo que su objetivo sigue siendo el mismo: la liberación de todo el territorio de Donbass.

Poco después de su discurso, en el sitio web del Kremlin fue publicado el Decreto sobre la declaración de movilización parcial en la Federación Rusa.

Según el documento, las autoridades de los sujetos de la Federación Rusa deben garantizar que los ciudadanos sean reclutados para el servicio militar en virtud de la movilización "en la cantidad y en los plazos determinados" por el Ministerio de Defensa del país para cado sujeto.

Además, el líder ruso ordenó conceder a los ciudadanos que trabajen en organizaciones de la industria de defensa el derecho a aplazar su reclutamiento durante el periodo de trabajo en estas organizaciones.

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, reveló quién será llamado al servicio. Explicó que son personas que:

- han servido en las Fuerzas Armadas
- tienen una profesión militar necesaria para el Ejército
- cuentan con experiencia de combate.

Según el ministro, en la movilización parcial serán reclutados 300.000 reservistas. Afirmó que la medida se lleva a cabo para controlar los territorios ya liberados durante la operación militar.

El anuncio llega un día después de que las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como las regiones ucranianas de Jersón y Zaporozhie, anunciaran que celebrarán referéndums para decidir su posible adhesión a Rusia.

Fuente: RT 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK