BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Pedro Castillo anuncia ante la ONU que Perú abrirá una representación diplomática en Palestina

El mandatario también se mostró a favor de un cese al fuego en Ucrania y recordó que el Perú restableció relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui.

Pedro Castillo anuncia ante la ONU que Perú abrirá una representación diplomática en Palestina

(Miércoles 21/09/202).- El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que el Perú abrirá próximamente una representación diplomática en Palestina.

Durante su intervención en el 77º período de sesiones, el mandatario peruano consideró “indispensable” que se encuentre una solución a dicho conflicto, basada en una “Palestina independiente y viable, y un Israel con fronteras seguras”.

“Es indispensable también que la comunidad internacional asuma de una vez por todas sus responsabilidades y propicie las negociaciones de paz para encontrar una solución basada en el reconocimiento de dos estados: una Palestina independiente y viable, y un Israel con fronteras seguras. Solo así podremos tener una paz duradera”, expresó.

“El Gobierno del Perú abrirá una representación diplomática en Palestina en pleno cumplimiento del principio de la universalidad de las relaciones diplomáticas”, añadió Castillo Terrones.

De otro lado, el jefe de Estado se mostró a favor de un cese al fuego en Ucrania y reiteró la posición peruana de la ilegitimidad de la intervención de la Federación Rusa en ese país desde febrero pasado.

“El Perú reitera una vez más la necesidad de que se pacte un cese al fuego en Ucrania, que se incremente la protección de la sociedad civil afectada por el conflicto y se inicien negociaciones para una solución pacífica que comprenda los intereses de todas las partes”, subrayó.

De otro lado, Pedro Castillo también recordó que el Perú restableció relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática y respalda firmemente su derecho a la autodeterminación.

“Brindamos nuestro más amplio respaldo a las acciones que debe realizar el representante del secretario general para restablecer el cese del fuego en Sahara Occidental y propiciar una solución negociada y pacífica”, acotó.

Finalmente, el presidente peruano recordó que nuestro país reconoce los derechos de soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas y demandó el inicio de consultas y negociaciones para concretarlo.

“En la misma convicción, el Perú reconoce plenamente los derechos de soberanía de la República Argentina en las islas Malvinas y demandamos a las partes el inicio de consultas y negociaciones para concretar este objetivo imperativo”, sentenció.

Fuente: El Comercio  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK