BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 9 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Pedro Castillo anuncia ante la ONU que Perú abrirá una representación diplomática en Palestina

El mandatario también se mostró a favor de un cese al fuego en Ucrania y recordó que el Perú restableció relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui.

Pedro Castillo anuncia ante la ONU que Perú abrirá una representación diplomática en Palestina

(Miércoles 21/09/202).- El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que el Perú abrirá próximamente una representación diplomática en Palestina.

Durante su intervención en el 77º período de sesiones, el mandatario peruano consideró “indispensable” que se encuentre una solución a dicho conflicto, basada en una “Palestina independiente y viable, y un Israel con fronteras seguras”.

“Es indispensable también que la comunidad internacional asuma de una vez por todas sus responsabilidades y propicie las negociaciones de paz para encontrar una solución basada en el reconocimiento de dos estados: una Palestina independiente y viable, y un Israel con fronteras seguras. Solo así podremos tener una paz duradera”, expresó.

“El Gobierno del Perú abrirá una representación diplomática en Palestina en pleno cumplimiento del principio de la universalidad de las relaciones diplomáticas”, añadió Castillo Terrones.

De otro lado, el jefe de Estado se mostró a favor de un cese al fuego en Ucrania y reiteró la posición peruana de la ilegitimidad de la intervención de la Federación Rusa en ese país desde febrero pasado.

“El Perú reitera una vez más la necesidad de que se pacte un cese al fuego en Ucrania, que se incremente la protección de la sociedad civil afectada por el conflicto y se inicien negociaciones para una solución pacífica que comprenda los intereses de todas las partes”, subrayó.

De otro lado, Pedro Castillo también recordó que el Perú restableció relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática y respalda firmemente su derecho a la autodeterminación.

“Brindamos nuestro más amplio respaldo a las acciones que debe realizar el representante del secretario general para restablecer el cese del fuego en Sahara Occidental y propiciar una solución negociada y pacífica”, acotó.

Finalmente, el presidente peruano recordó que nuestro país reconoce los derechos de soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas y demandó el inicio de consultas y negociaciones para concretarlo.

“En la misma convicción, el Perú reconoce plenamente los derechos de soberanía de la República Argentina en las islas Malvinas y demandamos a las partes el inicio de consultas y negociaciones para concretar este objetivo imperativo”, sentenció.

Fuente: El Comercio  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Las Bambas: desconocidos prenden fuego a maquinarias y equipos de perforación en tajo de Chalcobamba

Al menos 50 personas habrían ingresado a zona de trabajo la madrugada del martes 8 de julio. Se reportó dos jóvenes detenidos.

AYMARAES

9 meses de prisión preventiva para seis comuneros por tenencia ilegal de material explosivo

Durante operativo policial realizado al Apu Pisti, fueron hallados proyectiles, dinamita, sistema de tiro eléctrico, una escopeta y otros insumos que compromete a los imputados. Intervención se realizó en un solo sector, faltando otras labores mineras más críticas de propiedad de prontuariados mineros informales.

FACEBOOK