(Martes 20/09/2022).- Al promediar las 10 de la noche pobladores de la comunidad campesina de Cotaruse que acataban un paro preventivo de 48 horas y mantenÃan bloqueada la vÃa nacional Nasca - Abancay - Cusco desde la madrugada del lunes 19 acordaron dar un tregua hasta el 4 de octubre.
Para ello, se conformó una comitiva de autoridades y dirigentes que viajará las próximas horas a la ciudad de Lima para sostener reuniones con la presidenta encargada Dina Boluarte y funcionarios del Ministerio de Salud.
La demanda principal de los pobladores en pie de lucha es la culminación del expediente técnico y se obtenga el financiamiento necesario para la construcción del nuevo centro de salud de Cotaruse, cuyo antiguo local está inhabilitado desde hace varios años.
Asimismo, exigen la recategorización y equipamiento del establecimiento de salud de Pampamarca, la puesta en marcha del proyecto de camélidos sudamericanos y la construcción de rompemuelles para reducir la velocidad de los vehÃculos que se desplazan por la carretera.
Tras la decisión, lentamente se fue restableciendo el tránsito de vehÃculos que permanecieron varados cerca de 20 horas a partir del kilómetro 315 de la vÃa nacional.
El acuerdo fue tomado luego de la reunión sostenida entre los dirigentes de la comunidad con el prefecto regional, gerente general del Gobierno Regional de ApurÃmac, el director de la Diresa, autoridades municipales, representantes de la PCM y de la PolicÃa Nacional.
Los dirigentes emplazaron a los funcionarios apenas se inició la reunión al haber agotado todos los medios posibles para encontrar una solución pacÃfica a sus demandas más sentidas y ante la indiferencia demostrada por el gobernador Baltazar Lantarón.
Cabe precisar, el 16 de setiembre, los dirigentes de la comunidad campesina de Cotaruse a través de un oficio remitido a la Prefectura Regional de ApurÃmac comunicaban a la autoridad polÃtica su decisión de iniciar un paro preventivo de 48 horas los dÃas 19 y 20 de setiembre.
A pesar que las autoridades ya tenÃan conocimiento de la medida de fuerza, éstas no reaccionaron oportunamente para evitar que se produzca el bloqueo que afectó a cientos de pasajeros y transportistas.