BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 14 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Minsa reporta 8 fallecidos y 348 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas

Autoridades del sector Salud señalan que hay 666 pacientes hospitalizados, de los cuales 162 se encuentran en UCI a causa del coronavirus.

Minsa reporta 8 fallecidos y 348 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas

(Lunes 20/09/2022).- El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 34 842 182 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 4 132 867 dieron positivas por COVID-19.

“Durante el 17 de septiembre se registraron los resultados de 19 035 personas muestreadas, de los cuales 348 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día. Se registraron parcialmente, además, los resultados de  681 casos confirmados por COVID-19 de los siete días anteriores”, precisa el comunicado.

Asimismo, se indica que, a la fecha, 4 027 584 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Por otro lado, el Minsa informó que se tiene 666 pacientes hospitalizados por el coronavirus, de los cuales, 162 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Lamentablemente, el coronavirus ha producido el fallecimiento de 216 309 ciudadanos en el país. “Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”, agrega.

Fuente: Andina 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

“Exitosa” gestión del alcalde Peña no entrega cisterna contra incendios a Compañía de Bomberos N° 68 hace más de un año

Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?

ABANCAY

Alerta sobre ocurrencia de incendios forestales del 11 al 16 de julio sigue vigente

Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.

FACEBOOK