BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Ayacucho: estudiantes no dan tregua y toma de local de la USCH continúa

Se tiene un mal inicio de clases en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Ayacucho: estudiantes no dan tregua y toma de local de la USCH continúa

(Viernes 13/05/2022).- Por tercer día consecutivo los ambientes de la ciudad universitaria permanecieron cerradas como parte de la medida de lucha que iniciaron los estudiantes de la San Cristóbal de Huamanga, a falta de atención de sus principales demandas.

Al cierre de la presente nota, se supo que la masa estudiantil no llegó a ningún tipo de acuerdo con las autoridades universitarias, y que la toma del local continuaría hasta que por lo menos se instale una mesa de trabajo y exista un acta de compromiso respecto a su pliego.

Como se recuerda, las clases semipresenciales en la Unsch iniciaron el pasado 11 de abril tras dos años de pandemia por Covid. Los estudiantes refieren que se cumplió un mes y que hasta el momento se tiene problemas con la falta de docentes en las diferentes escuelas.

Esta situación podría conllevar a la ampliación del semestre académico, teniendo en cuenta las dificultades en el correcto desarrollo de las asignaturas, tanto teórico y práctica.

El presidente transitorio de la Fusch, Denis Guillén, reiteró que de los 17 pedidos, hasta la fecha, ninguno de ellos ha sido atendido; entre ellos, el mejoramiento en la atención del comedor universitario, la distribución de chips con internet, etc.

Fuente: Diario Jornada   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: contrabandistas incendian camioneta de Aduanas a pocos metros de la Panamericana Sur

El atentado ocurrió en plena persecución y dejó el vehículo totalmente calcinado. Según testigos, una gran columna de humo se elevó desde la zona de pampas cerca del control aduanero de Tomasiri.

REGIONAL

Moquegua: niña de 4 años es trasladada a Lima para atención especializada por tumor abdominal

El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.

FACEBOOK