BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH anuncia visita a Perú entre el 16 y 20 de mayo

A su llegada, el relator especial se reunirá con integrantes de los 3 poderes del Estado, periodistas, medios de comunicación y miembros del sector académico.

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH anuncia visita a Perú entre el 16 y 20 de mayo

(Jueves 12/05/2022).- La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) anunció que visitará por primera vez el Perú entre el 16 y 20 de mayo. El objetivo de es analizar la situación de la libertad de expresión en el país.

Durante su estancia en el Perú, el relator especial se reunirá con autoridades gubernamentales de los poderes del Estado, representantes de los medios de comunicación, periodistas y del sector académico.

Estos encuentros tienen como finalidad evaluar la situación en el terreno con una mirada intersectorial que permita la emisión de un informe especial con recomendaciones sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de expresión en el territorio peruano.

La visita contará con la presencia de Pedro Vaca, relator especial para la libertad de expresión, así como personal de la organización y de la secretaría ejecutiva de la CIDH.

Cabe recordar que, a comienzos de 2022, la Relatoría recibió mensajes de organizaciones de la sociedad civil en la que se solicitó que se llevará cabo una visita oficial al Perú para observar la situación de la libertad de expresión y de prensa en el país.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

POLÍTICA

Retiro de la AFP: Fuerza Popular, Renovación Popular y APP votaron a favor de la reforma que ahora rechazan

En mayo y junio del 2024, las bancadas del Congreso votaron a favor de la reforma de pensiones y la Ley 32123. Fuerza Popular fue el principal impulsor de esta norma, con el respaldo de Alianza para el Progreso. Renovación Popular votó en verde en primera votación, pero se abstuvo en la segunda.

FACEBOOK