(Miércoles 4/05/2022).- El excandidato presidencial por Acción Popular Yonhy Lescano se mostró a favor de que se reforme totalmente la Constitución PolÃtica del Perú debido a que esta fue redactada y promulgada tras el autogolpe de Estado del exdictador Alberto Fujimori.
En entrevista con ATV, el acciopopulista se refirió al proyecto del Gobierno para convocar a una asamblea constituyente, lo que calificó como “un tema controversial desde lo polÃtico y judicialâ€.
“El tiempo ha pasado y consecuentemente siempre las leyes requieren actualizarlas. Esta constitución que se ha dado en dictadura hay que actualizarla. No es sostenible, desde el punto de vista polÃtico, que una constitución dada en dictadura mantenga su validez, porque fue dada en dictadura. Incluso el Congreso que estuvo vigente en el año 2001 retiró la firma del señor Fujimori como un hecho de protesta y gesto polÃticoâ€, declaró.
Lescano Ancieta sostuvo que la carta magna de 1993 tiene “apariencia de constituciónâ€, pero que “es un documento absolutamente dictatorialâ€.
“Algunos dicen que ha servido para crecer económicamente, lo cual es absolutamente falso, porque las AFP y una serie de problemas que tienen los peruanos derivan de esta constitución, que dio muchas facilidades con los contratos ley. Los minerales que se nos paga con precio huevo, el gas que se va a precio huevo precisamente por los contrato ley que no se pueden revisarâ€, apuntó.
Fuente: La República