BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Tercera ola de COVID-19: toque de queda en Lima, Callao y otras 22 provincias será desde las 11 p.m. a las 4 a.m.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que debido al incremento de casos de la COVID-19 estas provincias pasan a nivel de alerta alto.

Tercera ola de COVID-19: toque de queda en Lima, Callao y otras 22 provincias será desde las 11 p.m. a las 4 a.m.

(Jueves 6/01/2022).- Hernando Cevallos, ministro de Salud, informó este miércoles sobre las provincias clasificadas con nivel de alerta alto de contagio de la COVID-19, para las cuales, el Ejecutivo dispuso que la inmovilización social obligatoria o toque de queda inicie desde las 11:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del día siguiente.

En conferencia de prensa, indicó que se trata de las provincias de Ica y Pisco (región Ica), Cusco, Cajamarca y Jaén (región Cajamarca), Piura, Sullana y Talara (región Piura), Trujillo y Pacasmayo (región La Libertad), Chiclayo (región Lambayeque), Santa (región Áncash), Puno, Lima Metropolitana, Callao. Asimismo, Huaura (Lima provincias), Bagua y Chachapoyas (región Amazonas), Tacna, Huancayo y Satipo (región Junín), Mariscal Nieto e Ilo (región Moquegua) y Tumbes.

"El decreto supremo que se acaba de aprobar incluye a Lima y Callao en el nivel de alerta alto, lo cual significa que se modifica el horario de circulación, a las 11.00 p.m. y los aforos en los distintos lugares, que figuran en el decreto aprobado con anterioridad", manifestó Hernando Cevallos.

EXHORTACIÓN A LA POBLACIÓN

El ministro de Estado explicó que los contagios del nuevo coronavirus se han incrementado de manera considerable por variante la ómicron, pero que la mortalidad se mantiene en mismo nivel las últimas semanas. Esto último, apuntó, se debe a que más del 80% de la población ya recibió las dos dosis de la vacuna.

Hernando Cevallos añadió que si a ello le añadimos las medidas de distanciamiento social y el uso de la doble mascarilla, el país podrá detener la pandemia y evitar que se genere mayores problemas sanitarios.

Fuente: RPP 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK